Israel González Espinoza, desde España
El sacerdote español Miguel Dionisio Vivas, religioso de la arquidiócesis de Toledo y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) exhortó a los nicaragüenses a no perder la memoria histórica de aquellos jóvenes que han ofrendado su vida para lograr la libertad y la democratización del país y señaló que la liberación de la dictadura llegará tarde o temprano gracias a los sacrificios que está realizando el pueblo en medio de la opresión.
“Por eso también como pueblo de Nicaragua, pedimos a Dios que os de esa luz de la esperanza. Tenemos la esperanza que la luz vence las tinieblas, que el bien triunfa sobre el mal. Igual que Cristo sufriente derrota el mal, vuestro sufrimiento como pueblo acabará venciendo a la opresión, a la dictadura y a esa causa de sufrimiento que tenéis vosotros”, dijo el padre Vivas.
El religioso se pronunció durante una misa celebrada este domingo en la iglesia Santa Eulalia de Madrid por la comunidad nicaragüense para recibir a las Madres de Abril Lizeth Dávila y Josefa Meza –madres de Álvaro Conrado y Jonathan Morales, respectivamente-.
El sacerdote exhortó a los nicaragüenses exiliados a seguir denunciando con fuerza la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, debido a que en los medios de comunicación españoles ya no se habla de ella con la misma intensidad que antes, aunque sigue la represión sistemática en todo el país, incluyendo violaciones a la libertad religiosa y de culto.
“Tenéis que hacer que la gente sepa lo que está ocurriendo y los sufrimientos que estáis enfrentando, que la gente sepa la opresión a la que está siendo sometido (el pueblo de Nicaragua) y no sea solamente noticia cuando no hay otra cosa (en los telediarios). ¡Visibilizaos! ¡Haced presentes! Vuestra lucha es una lucha justa. Vuestra lucha no puede caer en saco roto porque es la lucha contra la opresión y la tiranía”, fustigó el sacerdote, quién es catedrático en Historia Contemporánea.
Nota relacionada: Iglesia: “Tengamos el coraje de cambiar” el sistema político de Nicaragua
Vivas también tuvo palabras para la memoria de Álvarito Conrado y Jonathan Meza y pidió que los nicaragüenses no olviden el sacrificio que hicieron los jóvenes para que Nicaragua tuviera un futuro democrático. “Sobre esta memoria, construid vuestro futuro”, animó.
La Iglesia católica de España es una de las pocas instituciones que a nivel europeo siguen con mayor periodicidad la crisis nicaragüense. Exiliados en el país europeo han encontrado en las parroquias asistencia social y los medios de comunicación católicos siguen denunciando la represión del régimen mediante artículos periodísticos y reportajes.
Madres denunciarán crímenes de Ortega ante opinión pública española
Las madres de los dos mártires de la rebelión cívica de abril llegaron este domingo a la capital de España con la finalidad de seguir denunciando los crímenes que ejecutó la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra sus hijos. Se prevé dentro de su agenda la visita a medios de comunicación y encuentros con la comunidad de exiliados que residen en este país europeo.
“Por parte de las autoridades y la Fiscalía no ha habido ninguna voluntad por esclarecer ninguna de las muertes de estos muchachos. Todos los expedientes están engavetados (guardados), y en Nicaragua no hay acceso”, denunció Dávila en el rotativo español ABC.
Hasta la fecha no sabía de la existencia de vuestro medio de comunicación, Artículo 16, que por lo visto se ha convertido en un baluarte de la defensa de los derechos humanos en todos los ámbitos. Me complace mucho ver que la sociedad española sigue muy de cerca la situación política que vivimos todos los nicaragüenses, y que nos den todo su apoyo moral y material en esta crisis.
El bien tarde que temprano, pero triunfará y la bruja y el dictador corrupto Moclín asesinó y todos tendrán que pagar por el dañó que han hecho al pueblo dé Nicaragua