La activista feminista y defensora de los derechos de las mujeres Mirna Blandón denunció asedio de la Policía Nacional por una semana, quienes impedían su libre movilización y la de su familia.
Blandón detalló que desde el 22 de febrero varios uniformados que se movilizaban en patrulla o motocicleta se apostaron en la entrada principal de su casa, quienes en reiteradas ocasiones tomaron fotografías a su vivienda y a su persona.

En los primeros dos meses de este año, la organización Católicas por el Derecho a Decidir documentó 11 mujeres asesinadas. Martha Flores, miembro de dicha organización, dijo a Artículo 66 que el lugar más inseguro es el hogar. Destacó que hay tres casos que impactaron a la sociedad y fue el asesinato de tres mujeres a manos de sus hijos.

Cientos de colaboradores que son impulsadores en las tiendas de Walmart protestaron frente a las instalaciones de la empresa para pedir que no se aplique una nueva reforma para contratar nuevos empleados porque pone en riesgo el trabajo de más de 1,500 ciudadanos; sin incluir a los de los departamentos.
Con pancartas y entre consignas resaltaron que lo único que quieren es trabajar dignamente y que respeten sus derechos.
Poetas, amigos y familiares asistieron desde tempranas horas, de este lunes, dos de marzo, a la Funeraria Monte de los Olivos a darle el último adiós al poeta y sacerdote Ernesto Cardenal, quien falleció el domingo a las tres de la tarde por problemas en el corazón. Pese a que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo envió sus condolencias y decretó tres días de duelo nacional, en las afueras se encontraban apostados más de tres patrullas de la Policía asediando el lugar.
El coordinador de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Carlos Tünnermann, enfatizó que la “patria está de duelo -no porque el gobierno lo haya decretado- porque el pueblo de Nicaragua se siente de duelo (…) Hemos perdido a su máxima figura literaria porque era el más reconocido mundialmente que teníamos como nicaragüenses (…) Cardenal recibió el máximo Galardón Reyna Sofía y la condecoración Pablo Neruda”.