Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fundación del Río y Cenidh piden una nueva resolución para Nicaragua ante la ONU

Recalcaron ante el organismo internacional que en este país "nada está normal" y que en medio de la represión el pueblo lucha y resiste

Artículo 66porArtículo 66
febrero 28, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
0
CENIDH y Fundación del Río piden una nueva resolución para Nicaragua, por las graves violaciones a los derechos humanos. Foto: OACNUDH

CENIDH y Fundación del Río piden una nueva resolución para Nicaragua, por las graves violaciones a los derechos humanos. Foto: OACNUDH

El director de Fundación del Río, Amaru Ruiz, y la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, pidieron ante la Organización de Naciones Unidas adoptar una nueva resolución para Nicaragua para seguir de cerca la situación del país.

“En mi país Nicaragua, nada está normal, las violaciones de derechos humanos continúan. Como defensor de Derechos Humanos y exiliado en Costa Rica (Amaru Ruiz) les trasmito las preocupaciones de los más de 96,000 refugiados que hemos tenido que salir del país y que aún no podemos retornar por el agravamiento de las violaciones de Derechos Humanos”, enfatizó Ruiz.

De igual manera, Núñez resaltó que han sido 22 meses de represión “pero también de lucha y resistencia”. Además, denunció las violaciones de la Policía Nacional en conjunto con los grupos paramilitares que actúan bajo la orden del dictador Daniel Ortega y su mujer, la primera dama, vice presidenta y encargada de comunicaciones Rosario Murillo.

  • Orteguismo militariza Managua para evitar marcha en su contra

“La movilización policial y paramilitar en las calles es permanente. La agresión hacia los sectores que protestan e incluso, hacia la Iglesia católica, es invariable. En la práctica hay, según calificación de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos), un estado de excepción, de hecho, casi un estado de sitio actualmente”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los dos representantes destacaron que la represión en el país sigue principalmente contra los exreos políticos y sus círculos familiares. Asimismo, remarcaron que han encarcelado a jóvenes que salieron amparados con la Ley de Amnistía, a quienes procesan por delitos comunes.

Actualmente, permanecen secuestrados 61 reos políticos quien están, en su mayoría, en pésimas condiciones de salud por los malos tratos y las torturas. Sus familiares han pedido que se los entreguen, pero también son agredidos.

  • Policía orteguista, la que más viola los derechos humanos de los nicaragüenses

Por su parte, la alta comisionada Michelle Bachelete manifestó que “el 30 de diciembre, el Gobierno ordenó la excarcelación con medidas alternativas a la prisión de 91 personas. Entre ellas diez hombres y seis mujeres arrestados el 14 de noviembre de 2019 al entregar agua a familiares de detenidos en huelga de hambre en una iglesia de Masaya. Algunas de estas personas habían proporcionado información a mi Oficina, por lo que su detención podría considerarse como una represalia por haber cooperado con nosotros”, recalca el escrito.

Bachelet llamó al régimen a liberar a los presos políticos, que suman 61, de acuerdo con organismos de derechos humanos. Asimismo, pidió que garantice el derecho a la libertad de opinión y expresión y que regrese los medios de comunicación confiscados, que frene la persecución, acoso y actos de intimidación y reiteró el llamado a reanudar el “diálogo con los diferentes sectores de la sociedad nicaragüense, y a avanzar con las reformas electorales necesarias que garanticen que las próximas elecciones sean justas, creíbles y transparentes”.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaPresos políticosRosario Murillo
Anterior

Orteguistas realizan pintas en la parroquia de Las Sierritas poniendo al FSLN como el “salvador” de Nicaragua

Siguiente

Fanáticos orteguistas arrecian campaña de hostigamiento contra opositores, empresarios y templos religiosos

Siguiente
Fanáticos orteguistas inician campaña hostigamiento a opositores, empresarios y templos religiosos

Fanáticos orteguistas arrecian campaña de hostigamiento contra opositores, empresarios y templos religiosos

Noticias recientes

Trump ordena suspender redadas migratorias en granjas, hoteles y restaurantes tras presión económica y social. Foto. AFP.

Trump ordena suspender redadas migratorias en granjas, hoteles y restaurantes tras presión económica y social

junio 14, 2025
Alemania rinde homenaje a doña Violeta Barrios de Chamorro: «Su legado trasciende fronteras y épocas». Foto: Alemania, 1991, visita de la Presidenta Barrios al Canciller Helmut Kohl

Alemania reconoce el «legado que trasciende fronteras y épocas» de doña Violeta Barrios de Chamorro

junio 15, 2025
Irán e Israel escalan sus ataques cruzados: Llevan al menos 85 muertos, más de 360 heridos y golpean infraestructura estratégica de ambos lados. Foto: AFP.

Irán e Israel escalan sus ataques cruzados: Llevan al menos 85 muertos, más de 360 heridos y golpean infraestructura estratégica de ambos lados

junio 14, 2025
Estados Unidos rinde homenaje a doña Violeta Chamorro: «Honramos su compromiso con la libertad de prensa y la gobernanza democrática»

Estados Unidos rinde homenaje a doña Violeta Chamorro: «Honramos su compromiso con la libertad de prensa y la gobernanza democrática»

junio 14, 2025
Misa por doña Violeta Barrios de Chamorro será el próximo lunes en esta iglesia de San José, Costa Rica

Misa por doña Violeta Barrios de Chamorro será el próximo lunes en esta iglesia de San José, Costa Rica

junio 14, 2025
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU. Foto: Alex Kormann / El Heraldo.

Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU

junio 14, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.