Miembros de la organización Fuerza Democrática Nicaragüense, conformada por excombatientes históricos que lucharon en contra del sandinismo en los años 80, conmemoraron este domingo, 16 de febrero, en el Hotel Holiday Inn, en Managua, 29 años del asesinato del militar Enrique Bermúdez Varela, conocido como “comandante 380”, fundador y líder del principal grupo de la “Contra” en Nicaragua.
Al evento asistieron miembros de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), excontras de los 80 y excarcelados políticos del régimen de Daniel Ortega, que fueron secuestrados y judicializados por su participación en las protestas sociales en abril del 2018.
El primero en referirse a la lucha y legado del “comandante 380” fue el exreo político y exmiembro de la Resistencia Nicaragüense, Noel Valdéz Rodríguez, conocido como “comandante Brack”, quien actualmente es miembro del pleno de la Alianza Cívica y suplente del líder Yubrank Suazo.
“Daniel Ortega cuando se refiere a la historia de Nicaragua habla del 79 para atrás, nunca del 79 para adelante, porque él sabe que fueron momentos duros y oscuros para Nicaragua, que obligó al pueblo a tomar las armas, no creo que se le olvide la navidad roja y otros abusos en contra del pueblo, el cual ya no queremos que se repita”. Además, refirió que la única manera de seguir luchando por la libertad de Nicaragua es a través de la unidad.
“La lucha de la Contra debe seguir”
Por su parte, el politólogo Félix Maradiaga, miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco, se refirió a la lucha que vive Nicaragua desde los años 80 hasta la actualidad. “Hoy en día no hay democracia por la que luchó la Contra, porque el régimen de Daniel Ortega se la ha robado, pero no podemos volver a las armas, porque eso es lo que quiere el dictador Ortega, pero estamos convencidos que la paz no se va a conseguir con guerra”.
Maradiaga refirió que la organización Fuerza Democrática Nicaragüense debe de ser parte de la gran coalición democrática, para luchar contra el régimen de Daniel Ortega. “Lo único que nos puede sacar adelante es la unidad, porque en Nicaragua se ha triunfado a través de la resistencia nacional, no podemos dejar en el olvido la lucha de los hombres y mujeres que ofrendaron su vida por ver una Nicaragua libre”.

En cuanto al adelanto de elecciones, tanto Juan Sebastián Chamorro como Félix Maradiaga coincidieron en que debe de haber una mejor organización y “trabajo duro” para poder unir fuerzas y apostar por elecciones adelantadas, justas y transparentes.
Dan la bienvenida a FDN a la coalición nacional
En su intervención, Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica, recalcó que “no podemos olvidar que los mismo criminales de los 80, son los mismos que han asesinado a jóvenes desde abril del 2018 y que aún siguen reprimiendo al pueblo. Desde ya damos la bienvenida a fuerza Democrática Nicaragüense a la gran coalición nacional, ya que son los principales protagonistas en esta lucha, porque su labor en los 80 fue fundamental para que hubiese democracia en Nicaragua”, refirió Chamorro.