Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 14 de febrero de 2020

Daniel Ortega crea cuatro empresas de hidrocarburos para evadir sanciones

Artículo 66porArtículo 66
febrero 15, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Universsitarios exigen retornas a sus aulas de clase. Foto: Confidencial.

Universsitarios exigen retornas a sus aulas de clase. Foto: Confidencial.

Los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo crearon cuatro empresas para administrar su negocio millonario de hidrocarburos y esquivar las sanciones de Estados Unidos impuestas a su hijo, Rafael Ortega Murillo, quien era dueño de Zanzíbar y DNP Petronic.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

Los especialistas aseguran que desconocen el origen y la cantidad de dinero para crear estas empresas porque nunca fueron auditadas. Por otra parte, las cuatro compañías de la dictadura centralizarán el negocio de petróleo en el país, lo que los precios dependerán del Estado, bajen o suban a nivel internacional.

DNP Petronic, imagen ilustrativa. Foto: La Prensa

La familia Ortega-Murillo a través de la Policía Nacional y del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (Intramma) intenta controlar el servicio de taxi que ofrecen algunas plataformas digitales, ya que es inseguro para los usuarios porque han registrado a vehículos particulares que pueden poner en riesgo la seguridad de las personas.

Amaru Ramírez, director de Intramma resaltó que ha recibido denuncias de mujeres que fueron víctimas de asaltos o violentadas. El acuerdo con las plataformas digitales es ofrecer el servicio de transporte, solamente con taxistas autorizados para evitar una competencia desleal.

Taxis en Managua. Foto: El Nuevo Diario.

Después de que las autoridades de la Universidad Nacional Agraria (UNA) decidieran levantar el castigos a 43 estudiantes que habían sido sancionados por protestar y exigir el respeto a sus derechos; los universitarios de la UNAN-Managua, por medio del Movimiento Acción Universitaria presionan a los administradores de esta alma mater para que hagan lo mismo con más de 80 alumnos.

Yaritza Mairena, estudiantes de Ciencias Políticas de la UNAN  y expresa política del régimen aseguró que la expulsión le ha afectado demasiado y que le duele profundamente no poder continuar con sus sueños. Al igual que Mairena, otros jóvenes están emocionalmente mal porque aseguran que los Ortega-Murillo han estancado su vida profesional.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Estudiantes de la UNAN-Managua. Foto: El Nuevo Diario.

El régimen de Daniel Ortega como una forma de represión contra los ciudadanos que protestaron en su contra y que estuvieron detenidos, tomó como medida cortar los servicios básicos o incrementar su precio. En esta ocasión una cuadrilla llegó a la casa de la exrea política Tania Muñoz Pavón, para suspenderle el servicio.

La ciudadana desde que salió de prisión denunció los altos costos en sus facturas, que a partir de noviembre incrementaba su precio. Pasó de 1,636.60 córdobas, en diciembre, a 2,212.73 córdobas en enero.  Antes de las crisis solo pagaba 300 córdobas.

Tania Muñoz. Foto: Artículo66

En el ámbito internacional, los dictadores Daniel Ortega de Nicaragua; Nicolás Maduro de Venezuela y Miguel Díaz Canel de Cuba son excluidos de la toma de posesión del nuevo mandatario de Uruguay, Luis Lacalle.

Lacalle manifestó que no existe una “democracia plena” en los tres países; además citó el artículo uno de la Carta Interamericana de Derechos Humanos que establece que “los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”.

Crisis e

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaExpresa políticaRosario MurilloUnan Managua
Anterior

Familiares de presos políticos y excarcelados crean la Asociación Víctimas de Abril

Siguiente

La Caricatura: Vidaurre, opositor al gusto del cliente (Ortega)

Siguiente
La Caricatura: Vidaurre, opositor al gusto del cliente (Ortega)

La Caricatura: Vidaurre, opositor al gusto del cliente (Ortega)

Noticias recientes

Opositores llaman al Parlamento Europeo a mantener y ampliar sanciones a Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 27 de noviembre de 2023

noviembre 28, 2023
Monseñor Rolando Álvarez y el obispo auxiliar de Managua Silvio José Báez

Obispo Silvio Báez demanda la libertad «inmediata e incondicional» de monseñor Rolando Álvarez

noviembre 27, 2023
La unidad política Avanza le pide a la Unión Europea «no suavizar» las denuncias contra el régimen orteguista. Foto: La Mesa Redonda

Organización política Avanza rechaza que la Unión Europea «suavice» sanciones contra dictadura de Ortega

noviembre 27, 2023
La Unión Europea flexibilizó las sanciones contra los regímenes de Latinoamérica.

Unión Europea cambia sanciones para que los regímenes puedan «recibir ayuda en situaciones de crisis»

noviembre 27, 2023
La presidenta peruana Dina Boluarte entrega su Mensaje anual a la Nación en el Día de la Independencia, en el Congreso en Lima el 28 de julio de 2023. (Foto de ALDAIR MEJIA / POOL / AFP)

Fiscal de Perú responsabiliza a Boluarte por muertes en represión de protestas

noviembre 27, 2023
A protester waves a Palestinian flag as people take part in a sit-down protest inside Charing Cross station following the 'London Rally For Palestine' in, central London on November 4, 2023, as they call for a ceasefire in the conflict between Israel and Hamas. - Thousands of civilians, both Palestinians and Israelis, have died since October 7, 2023, after Palestinian Hamas militants based in the Gaza Strip entered southern Israel in an unprecedented attack triggering a war declared by Israel on Hamas with retaliatory bombings on Gaza. (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP)

Nueva liberación de rehenes antes de la extensión de la tregua entre Israel y Hamás

noviembre 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.