El Estado de Nicaragua liberó este jueves al menos a nueve reos políticos que permanecían secuestrados en los sistemas penitenciarios de Nicaragua y que eran acusados por delitos comunes.
Los liberados fueron: Katherine Martínez, Lesther Renato Ruiz, Brayann Urbina, Víctor Fonseca, Owen Ramses Marín, Mayela Cruz, Berman Cruz y Uriel Pérez. Antes de esta liberación que realizó el régimen de Daniel Ortega, la más reciente se había dado el 30 de diciembre de 2019, cuando la dictadura decidió cambiar el régimen carcelario a 91 reos políticos entre ellos la autonombrada “Banda de los aguadores”.

Uno de los liberados fue el preso político Lesther Ruiz, originario de Carazo, quien además era militante del Frente Sandinista de Liberación (FSLN), pero que fue secuestrado el 30 de mayo de 2019 por la Policía Nacional.
Ruiz manifestó a Artículo 66 que su ideología política cambió a raíz de su encarcelamiento porque pagó por algo que no hizo. Asimismo, resaltó que le truncaron sus sueños y proyectos porque el día de su encarcelamiento los uniformados le quitaron un dinero que había prestado para emprender su negocio.

Lo reos políticos Pedro Gutiérrez y Walter Juárez fueron declarados inocentes por el juez Edgard Altamirano, este jueves 13 de febrero, según informó la abogada defensora de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) Carla Sequeira. A los presos del régimen les habían cambiado el estatus carcelario el 30 de diciembre de 2019 y les habían dado casa por cárcel.
El reo político Norlan José Cárdenas Ortiz, a quien las autoridades vinculan con la supuesta banda delincuencial “Chabelo” y que acusan de intento de homicidio y posesión de armas restringidas, fue llevado a juicio el jueves, 12 de febrero, donde nueve oficiales de la Policía Nacional testificaron en su contra. Sus testimonios contradicen la versión de la misma institución sobre el día en que fue detenido el preso del régimen.
Además la juez orteguista Alia Domínguez Ampié no permitió la entrada de los familiares de Cárdenes, pese a que el abogado defensor Julio Montenegro, lo había solicitado.

La Universidad Nacional Agraria (UNA) reintegró a 43 estudiantes que había sancionado y expulsado por supuestos “actos de indisciplina muy graves” el 11 de diciembre de 2019. Esto se dio por el reclamo de los universitarios quienes denunciaron fraude en el proceso de elecciones donde participaba la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN).
Ante esa decisión, el Movimiento Estudiantil 19 de Abril informó que las medidas que tomaron las autoridades del alma máter quedaron sin efecto, con las cuales perjudicaban a cuatro estudiantes que habían sido sancionados con expulsión definitiva, ocho que estaban expulsados por un año y 31 alumnos a quienes les quitaron beca.