Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Policía contradice su propia versión y ahora dice que no hubo asesinados en el Caribe

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
enero 31, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía contradice su propia versión y ahora dice que no hubo asesinados en el Caribe

Policía contradice su propia versión y ahora dice que no hubo asesinados en el Caribe

1.1k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un primer comunicado publicado por la Policía el jueves, 30 de enero de 2020, la institución informó sobre el “proceso de investigación” en la comunidad indígena de Alal, en el municipio de Bonanza, del Caribe Norte de Nicaragua, y dio cuenta de la muerte de al menos dos personas.

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

Descargar (PDF, 210KB)

Menos de 24 horas después la misma institución publicó otro comunicado en el que dicen que ya no hubo asesinados.

“La Policía Nacional realizó inspecciones en las comunidades de Alal, Kibusna, Musawas, Imnawas, comprobando que no hay evidencias de personas fallecidas”.

La información que suministró Gustavo Sebastián Lino, presidente del Gobierno Territorial Mayangna Sauni As, horas después del ataque, era que había al menos seis personas asesinadas, de las cuales estaban identificados Juan Emilio Devis y Samuel Gutiérrez.

El nuevo parte policial agrega que el “equipo técnico de investitación” constató que “sujetos desconocidos se presentaron a la comunidad Alal, procedieron a quemar 12 chozas, realizaron disparos con armas de fuego resultando lesionados los ciudadanos Marcony Jarquín Rener, 26 años recibe atención médica, en hospital primario “Esteban James” del municipio de Bonanza y Maynor Will Fernández Ruiz, 25 años, trasladado al hospital Lenín Fonseca de Managua”.

#CIDH condena ataque de colonos a comunidad Mayagna, Bosawás, #Nicaragua: hay 6 comunitarios asesinados y 10 desaparecidos. El Estado incumple obligaciones internacionales de proteger integridad, vida y territorios indígenas si no previene, investiga y castiga estos hechos. (1/2) pic.twitter.com/a1LvPNftUV

— CIDH – IACHR (@CIDH) January 30, 2020

El presidente de la Fundación del Río, Amaru Ruiz, un activista ambiental que trabaja de cerca con los líderes de las comunidades, opinó que “es lamentable” que la Policía desmienta su propia versión y afirmó que esta institución “no tiene ninguna credibilidad”.

Noticia relacionada: Comunitario herido de un impacto de bala es trasladado a un hospital de Managua

En el reporte, la Policía agrega que “investigadores policiales identificaron al sujeto Isabel Meneses Padilla, alias “Chabelo”, cabecilla del grupo delincuencial que cometió delitos de lesiones, incendio y daños en perjuicio de los pobladores de la comunidad Alal”, sin especificar si dicho delincuente fue capturado o no.

Anterior

La presentaron como «terrorista» y la obligaron a permanecer encarcelada en La Modelo, pero hoy retoma su vida profesional

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 31 de enero de 2020

Siguiente
Rosario Murillo, vicepresidenta, primera dama, vocera y mujer del dictador. Foto: Notimérica

Estas son las noticias más importantes del 31 de enero de 2020

Noticias recientes

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar.Foto: Cortesía.

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar

febrero 28, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

febrero 27, 2021
Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Internet

Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua

febrero 27, 2021
Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

febrero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.