Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Ola de desapariciones de adolescentes en varios departamentos de Nicaragua

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
enero 27, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Oleada de desapariciones de adolescentes

Oleada de desapariciones de adolescentes

En lo que va de enero 2020, se ha desatado una oleada de desapariciones de adolescentes en el país. Cuatro menores, entre las edades de 13 a 15 años, han sido reportada a través de las redes sociales por sus familiares como desaparecidas. Organizaciones feministas han condenado los sucesos y aseguran que es una «campanada de alerta» que llama a la sociedad a tomar responsabilidades en la prevención de la violencia, ante la inacción y complicidad del régimen orteguista.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
byArtículo 66

La dictadura quiere aniquilar el certamen Miss Nicaragua por no controlarlo y no tener la capacidad de designar a las representantes.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
Search Results placeholder

En Ocotal, Nueva Segovia, el 19 de enero reportaron la desaparición de Tania Nayeli Sánchez, de 15 años, originaria del Barrio Teodoro López de esa localidad. Su mamá, Reyna Sánchez, aseguró que su hija salió presuntamente a la casa de una amiga y no regresó. La adolescente vestía un traje negro, con zapatos del mismo color.

Tania Nayeli Sánchez, de 15 años, lleva ocho días desaparecida. Foto: Cortesía
Tania Nayeli Sánchez, de 15 años, lleva ocho días desaparecida. Foto: Cortesía

Asimismo, detalló que el día que su hija ya no regresó a su casa ella fue a interponer la denuncia a la estación policial y reveló que al no saber nada de su paradero, tuvo que revisar su cuenta de Facebook y miró que en unos mensajes de un usuario identificado como Franklin Sánchez Barahona, el sujeto la amenazaba que tenía que irse con él o de lo contrario le haría daño a la familia.

A la vez, aseguró que no conoce al sujeto y teme por la vida de su hija que sufre hepatitis crónica. Este año la adolescente iniciaría a estudiar su cuarto año de secundaria.

Gimena Molina Aburto, de 13 años, cumple cinco días desaparecida. Foto: Cortesía
Gimena Molina Aburto, de 13 años, cumple cinco días desaparecida. Foto: Cortesía

En Jinotepe, Carazo, el 22 de enero, reportaron la desaparición de Gimena Molina Aburto, de 13 años, originaria del barrio Belén. Su mamá, Martha Aburto, aseguró que al momento de la desaparición la menor vestía jeans azul, camisa negra con flores, converse color rojos y se dirigía hacia el comedor donde ella trabaja pero nunca llegó.

La menor es estudiante de primer año del Colegio Manuel Hernández Martínez de la ciudad de Jinotepe.

Aparecen dos 

En La Concordia, Jinotega, el 22 de enero reportaron el extravío de Alezka Rivera Hernández, quien desapareció cuando salió de su casa a eso de las 10 de la mañana. La adolescente, según publicaciones en las redes sociales, apareció este lunes 27 de enero “sana y salva”.

Alezka Rivera Hernández apareció después de cinco días. Foto: Cortesía
Alezka Rivera Hernández apareció después de cinco días. Foto: Cortesía

En Chichigalpa, Chinandega, este sábado 25 de enero, a través de Facebook, Silvia Elena Velásquez reportó la desaparición de su prima Ana Euseda García, quien no regresó a su casa después de salir con rumbo hacia el Puerto Morazán, a eso de las dos de la tarde. En su publicación el familiar detalló que la Policía de esa localidad ya se encontraba enterada de la desaparición.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Este lunes, a eso de las 11 de la mañana, Velásquez avisó que su prima había aparecido. “Ha sido encontrada y en estado delicado… Por seguridad no puedo dar detalles.. Fue encontrada viva”, y aseguró que el caso está en manos de las autoridades.

Ante un Estado de impunidad e indolencia 

Para María Teresa Blandón, del Movimiento Feminista de Nicaragua, la desaparición de niñas y adolescentes ha sido un problema anterior a la crisis sociopolítica que atraviesa el país. Sin embargo, aseguró que “esto se inscribe en el marco de las redes de explotación sexual que tienen a sus principales víctimas a niñas y adolescentes (…) debido a que hay una asociación entre redes de narcotráficos y de explotación sexual”.

María Teresa Blandón, integrante del Movimiento Feminista Nicaragüenses. Foto: Tomada de Internet
María Teresa Blandón, integrante del Movimiento Feminista Nicaragüenses. Foto: Tomada de Internet

Blandón insistió en que ese problema se debe a que el Estado de Nicaragua no propicia una política de prevención y de control, porque “las familia denuncian y la Policía no investiga, o no actúa con diligencia, por lo que estas redes tienen más posibilidades de actuar, y de sacar fuera del país a las víctimas”.

Nota relacionada: 63 femicidios enlutaron Nicaragua durante 2019; entre ellas seis menores de edad

También, insistió en que no hay sanciones conforme a la Ley porque “violadores, explotadores han sido indultados por el régimen Ortega Murillo (…) y el mensaje que se lanza a la sociedad es de altísima tolerancia ante estas formas de violencia contra las niñas y adolescentes”. Asimismo, aseguró que es un problema endémico pero que “lo nuevo en este país es la indolencia, la falta de actuación de las instituciones públicas: Policía, Ministerio Público, Ministerio de la Familia y otros que no hacen nada”.

La Red de Mujeres contra la Violencia, por su parte, remarcó que los ataques contra mujeres y niñas se ven alentados por la “impunidad que impera en el país porque el Estado invisibiliza los crímenes contra las mujeres, al dejar libres a los femicidas y violadores, estamos en total indefensión”. También insistieron en que “con este gobierno no tenemos ni derecho como ciudadanas, ni como mujeres, por lo que estamos en «alerta roja» desde antes de abril 2018, esto se ha incrementado”.

Tags: AdolescentesAlezka Rivera HernándezAna Euseda GarcíaDesaparecidasGimena Molina AburtoJinotepenicaraguaTania Nayeli Sánchez
Anterior

La Caricatura: #NiUnaMenos

Siguiente

Femicidas en Nicaragua actúan como “sicarios”

Siguiente
Campaña "ni una menos" en Nicaragua. Foto: Tomada de la web.

Femicidas en Nicaragua actúan como “sicarios”

Noticias recientes

Foto: Delegación de la Unión Europea ante Nicaragua

Unión Europea llama a estudiantes nicaragüenses a aplicar al programa de becas Erasmus+

diciembre 5, 2023
El presidente estadounidense Donald Trump ofrece una actualización sobre la "Operación Warp Speed" en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, DC el 13 de noviembre de 2020. Los fiscales federales revelaron planes el 5 de diciembre de 2023 para presentar pruebas en el juicio de Donald Trump por conspirar para anular las elecciones de 2020, lo que demuestra que estaba decidido a "permanecer en el poder a cualquier precio". Foto: MANDEL NGAN / AFP

Fiscales buscarán probar que Trump quiso quedarse en el poder «a cualquier costo»

diciembre 5, 2023
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el dictador nicaragüense Daniel Ortega.

Retiro de embajador en Argentina es una «bravuconada» que «arrincona más» a la dictadura de Ortega, dicen analistas

diciembre 5, 2023
Esta fotografía, sin fecha, proporcionada por cortesía de Kate Cox, la muestra de pie para una fotografía en Dallas-Fort Worth, Texas. Kate Cox, de 31 años y madre de dos hijos de Dallas-Fort Worth, demandó al estado de Texas el 5 de diciembre de 2023 para obtener un aborto por un embarazo que, según ella y sus médicos, amenaza su vida y fertilidad futura. Foto: HANDOUT / Kate Cox / AFP

Una mujer en Texas pide que le permitan abortar para proteger su vida

diciembre 5, 2023
Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras. Foto: AFP

Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras

diciembre 5, 2023
Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori. Foto: AFP

Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori 

diciembre 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.