Luis Parra encabeza la lista de los siete diputados chavistas que este lunes, 13 de enero, fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Parra se autoproclamó presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el cinco de diciembre de 2019, con el fin de desplazar al mandatario interino, Juan Guaidó. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), las sanciones se dan por « socavar los procesos o instituciones democráticas en Venezuela ».
Junto a Luis Parra fueron sancionados José Dionisio Brito y Conrado Antonio Pérez, quienes fueron expulsados del partido Primero Justicia (PJ), en diciembre de 2019, por indicios de corrupción. A ellos, se suman José Gregorio Noriega también expulsado por el partido Voluntad Popular (VP), señalado de “corrupto y traidor a la causa de la libertad”.
Treasury targets officials involved in illegitimate attempted takeover of the Venezuelan National Assembly https://t.co/m7eY91CW3K
— Treasury Department (@USTreasury) January 13, 2020
También se encuentran Adolfo Ramón Superlano y Franklin Leonardo Duarte, ambos exdiputados del partido Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y el recién diputado expulsado de Acción Democrática (AD), Negal Morales. Las sanciones impuestas al grupo de diputados zancudos aliados al régimen de Maduro son una nueva medida de presión.

En el comunicado se afirma que la medida es de carácter individual y se debe al «intento fallido de tomar el control de la Asamblea Nacional de manera ilegítima» e «impedir que Guaidó y otros diputados participaran en una elección en la Asamblea Nacional». Por otro lado, estas designaciones son de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13692, según enmienda, que autoriza sanciones contra funcionarios actuales o anteriores del Gobierno de Venezuela y otros que socavan los procesos o instituciones democráticas en Venezuela.
Nota relacionada:Nicolás Maduro y 28 funcionarios venezolanos fueron sancionados por el TIAR
El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven T. Mnuchin, señaló que “el Tesoro ha designado a siete funcionarios corruptos de la Asamblea Nacional que, a instancias de Maduro, intentaron bloquear el proceso democrático en Venezuela”.
Those who stifle and repress #Venezuela’s democratic aspirations will be held accountable. Today the U.S. sanctions seven Maduro-aligned individuals involved in the failed takeover of @AsambleaVE. Venezuela’s security forces owe allegiance to the Venezuelan people, not Maduro.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 13, 2020
En esa misma línea, Michael Pompeo a través de su cuenta de Twitter advirtió que “los que sofocan y reprimen Venezuela, las aspiraciones democráticas serán responsables” y señaló que “las fuerzas de seguridad de Venezuela deben lealtad al pueblo venezolano, no a Maduro”.