Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CxL amenaza con no ir a elecciones si no se garantiza la presencia de la OEA

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
enero 13, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Presidenta de CxL presenta a Luis Almagro su propuesta de reformas electorales. Foto: Artículo 66

Presidenta de CxL presenta a Luis Almagro su propuesta de reformas electorales. Foto: Artículo 66

La presidenta de Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, afirmó en conferencia de prensa que su partido político no participará en un proceso de reforma electoral sin la presencia de instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), que garantice credibilidad y confianza al pueblo nicaragüense.

La respuesta de Monterrey se da luego que la aplanadora orteguista de la Asamblea Nacional pusiera en agenda legislativa una reforma electoral, pero solo con partidos políticos que forman parte del Parlamento, dejando entrever que dejarían fuera a las organizaciones opositoras como la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). Monterrey afirmó que hasta el momento no ha sido notificada sobre esta discusión de reforma.

Noticias relacionada: Dictadura pone en agenda legislativa una reforma electoral, pero solo con partidos zancudos

«Estamos preparándonos para ir a un proceso electoral, ya que consideramos que es la única salida para derrotar al Frente Sandinista y cambiar el rumbo de este país (…) Y si la pregunta de ustedes es que si nosotros nos vamos a sentar a negociar con el gobierno, nosotros siempre hemos dicho que no lo vamos a hacer, hemos sido claro que estamos esperando la presencia de organismos internacionales».

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/762508854240039/

Asimismo, señaló que no pretende participar en las elecciones electorales en el 2021 sin la presencia de la OEA u otra instancia internacional. «Quién va a salir a votar si no hay organizaciones creíbles que realmente supervisen estas elecciones, si no tenemos una verdadera observación electoral aquí el votante no va a salir», refutó.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Reformas electorales deben discutirse con la Alianza Cívica»

Recientemente, el director ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, Juan Sebastián Chamorro, respondió a las pretensiones de la Asamblea Nacional de poner en agenda legislativa una reforma electoral. Chamorro manifestó que este proceso, para ser legítimo, debe darse a través de una negociación con la Alianza.

Asamblea Nacional de Nicaragua discutirá reformas electorales. Foto: La Prensa
Asamblea Nacional de Nicaragua discutirá reformas electorales. Foto: La Prensa

«El proceso de reforma genuino tiene que ser a través de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, porque es lo que ha planteado la comunidad internacional, es lo que planteó la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en junio del año pasado (2019)», recordó.

Noticia relacionada: «Reformas electorales deben negociarse con la Alianza Cívica», señala Juan Sebastián Chamorro

Chamorro también manifestó que lo importante de un proceso de reforma es que tenga legitimidad. «Si estas reformas llegasen a ser (eso que lo dudo) en beneficio de la mayoría del pueblo nicaragüense, si llegasen a tener un significado para que efectivamente se acabe la corrupción electoral, los fraudes electorales, entonces sí sería una buena reforma, pero no podemos esperar una buena reforma de una dictadura que siempre ha mentido e incumplido».

El político Edmundo Jarquín también coincidió con Chamorro sobre la importancia de una observación de la OEA y explicó que si esta reforma no conduce a unas elecciones democráticas en el 2021, el proceso no será una solución a la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde hace más de 20 meses.

«La Asamblea Nacional tendrá que optar, si hace reformas cosméticas o hace reformas que conduzcan efectivamente a condiciones verdaderamente democráticas (…) esa es la opción a la que se tienen que enfrentar los actuales integrantes de la Asamblea Nacional».

Tags: Asamblea NacionalCxLKitty MonterreyOEAReformas electorales
Anterior

Exportadores de Nicaragua prevén alzas en la canasta básica por nuevas reformas tributarias

Siguiente

Monseñor Álvarez llama a no ver al “adversario político” como un enemigo

Siguiente
Monseñor Rolando Alvarez. Foto: Vaticans News

Monseñor Álvarez llama a no ver al "adversario político" como un enemigo

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 5 años

    Bu no, nos olvidamos de las elecciones adelantadas? Le decimos a los genocidas sigan asesinando y criminalizando al pueblo azul y blanco autoconvocados? Reformas sin un partido que aglutine a todos los que no creemos en los partidos zancudos? Y la justicia por todos los crímenes cometidos, borrón y cuenta nueva? Que los genocidas sigan gobernando desde abajo y vuelvan a repetir el genocidio cometido? Pidamos las sanciones para estos criminales y que rindan cuentas ante la justicia. No puede haber democracia con asesinos y criminales impunes. Creerá doña Kyti Monterrey que vamos a salir a votar por ellos si no hay otra opción? Por favor señores aquí debe haber un cambio de 180 grados en donde los asesinos criminales genocidas y sus socios siguen por los crímenes cometidos. Estos partidos que dicen tener representación en la Asamblea nacional no son más que comparsas de los asesinos.

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.