Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Occidente de Nicaragua en emergencia por tolvaneras que ponen en riesgo la salud

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
enero 11, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Occidente de Nicaragua en emergencia por tolvaneras que ponen en riesgo la salud. Foto: La Prensa

Occidente de Nicaragua en emergencia por tolvaneras que ponen en riesgo la salud. Foto: La Prensa

Entre enero y febrero de cada año el occidente de Nicaragua, particularmente la ciudad de León, se ve afectada por intensos vientos que alcanzan una velocidad de hasta 78 kilómetros por hora, provocando grandes tolvaneras que son tormentas de polvo y suciedad provocadas por el viento. Aunque esta problema persiste de forma anual, los pobladores de la zona afirman que en este 2020 el fenómeno se ha intensificado.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

En la ciudad universitaria, el cielo se viste de amarillo y oscurece temprano, mientras los pobladores cierran las puertas y ventanas de sus casas para evitar que el polvo entre. También, se ven obligados a taparse la boca para no enfermarse.

El departamento de León está rodeado por al menos 20 mil manzanas de cultivos, seguido de Chinandega que tiene unas 35 mil, es decir, que esta zona no cuenta con cortinas rompevientos, o en otro término, árboles plantados en fila para garantizar protección contra los intensos vientos, que debido a los suelos descubiertos provoca las tolvaneras.

«Actualmente en la zona del occidente mantenemos circulación de vientos bastantes fuertes. Estos vientos están generando estas tolvaneras, hoy por ejemplo hemos tenido ráfagas de vientos registradas de 48 kilómetros por hora y hemos tenido hasta picos de hasta 78 kilómetros por hora que son las ráfagas fuertes que se están presentando», explicó Agustín Moreira, agrometeorólogo del Centro Humboldt.

Noticia relacionada: Habitantes de Ciudad Sandino en riesgos de deslaves y tolvaneras por areneras

El experto señaló que el cultivo de algodón en los años 70 y actualmente la siembra de maní son componentes que afectan o facilitan las erosiones, sin embargo aclaró que no es el campo descubierto lo que provoca las tolvaneras, «lo que realmente las provoca son las fuerzas de vientos que se están presentando por no tener cortinas rompevientos que puedan detener ese tipo de influencias que se están generando».

Occidente de Nicaragua en emergencia por tolvaneras. Foto: Álvaro Navarro/Artículo 66
Occidente de Nicaragua en emergencia por tolvaneras. Foto: Álvaro Navarro/Artículo 66

Moreira advirtió que la intensidad de los vientos en la zona del occidente se mantendrá en el rango de 70 kilómetros por hora en los próximos días. «Lo principal es ver que estas condiciones se están presentando hasta el día martes (14 de enero), porque los días miércoles, jueves y viernes (15, 16 y 17, respectivamente) van a ser menos».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Por su parte, expertos en la salud señalaron que las nubes de polvo son factores de riesgo para que los adultos y menores de edad se vean afectados con enfermedades respiratorias.

«Lamentablemente habrá afectaciones en la garganta, vías respiratorias como gripe, afectación de la piel, contaminación de alimentos por el polvo, diarrea, contaminación de agua, por lo que se recomienda mantener protección en los niños, personas adultas, mantener protección en la fosas nasales y oídos y la vista».

Occidente de Nicaragua en emergencia por tolvaneras. Foto: Confidencial
Occidente de Nicaragua en emergencia por tolvaneras. Foto: Confidencial

Además, remarcaron sobre las medidas de precaución que deben tomarse en las viviendas debido al levantamiento de techos, caída de árboles y postes eléctricos o rótulos. «Se debe de hacer un reforzamiento en los techos debido a la fuera de lo los vientos, evitar estar cerca de muros débiles o árboles que pueden caerse».

Tags: LeónnicaraguaRiesgos de saludTolvanerasVientos
Anterior

La Caricatura: Camino polvoriento

Siguiente

Esposa de Chabelo: “Sigamos en la lucha, porque este gobierno no puede seguir en el poder”

Siguiente
Esposa de Chabelo: “Sigamos en la lucha, porque este gobierno no puede seguir en el poder”. Foto: Noel Miranda/Artículo 66

Esposa de Chabelo: “Sigamos en la lucha, porque este gobierno no puede seguir en el poder”

Noticias recientes

Bukele envió una iniciativa de Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador. FOTO: CNN

Bukele deja la presidencia de El Salvador obligado por la constitución para buscar la reeleción

diciembre 1, 2023
Esta fotografía del folleto tomada y publicada por el Servicio de Emergencia de Ucrania el 8 de agosto de 2023 muestra a los empleados que trabajan fuera de un edificio residencial y un hotel dañados luego de los ataques con misiles rusos en Pokrovsk, región de Donetsk, el 7 de agosto de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto por Folleto / AFP)

Rusia dice que avanza “en todas las direcciones” en Ucrania

diciembre 1, 2023
Pedro Sánchez, reelecto presidente de España..

Pedro Sánchez: Israel es un “amigo de España”

diciembre 1, 2023
El humo se eleva sobre los edificios durante un ataque israelí en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2023, después de que se reanudaran las batallas entre Israel y el movimiento Hamás. - Una tregua temporal entre Israel y Hamás expiró el 1 de diciembre, y el ejército israelí dijo que se habían reanudado las operaciones de combate, acusando a Hamás de violar la pausa operativa. (Foto de SAID KHATIB / AFP)

EEUU busca extender tregua en Gaza, dice la Casa Blanca

diciembre 1, 2023
La Caricatura: Ave de rapiña

La Caricatura: Ave de rapiña

diciembre 1, 2023

CIJ ordena a Venezuela “abtenerse” de acciones que amenazan el statu quo con Guyana

diciembre 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.