Los nicaragüenses despertaron la mañana del 30 de diciembre con la noticia de la excarcelación de una parte de los presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, entre ellos; los integrantes de “La banda de los aguadores”.
El Ministerio de Gobernación confirmó a través de una nota de prensa que la lista incluía a 91 ciudadanos, a quienes mandaron a sus casas bajo la condición de convivencia familiar, en el recuento incluye a presas y presos políticos. La medida Rosario Murillo la calificó como una señal de “reconciliación nacional” por parte de la tiranía.
Régimen de Ortega libera a presos políticos entre ellos los miembros de “La banda de los Aguadores”
A solo horas de haber llegado a su casa ubicada en Matagalpa, el exprisionero político Roberto Buschting fue asediado por paramilitares orteguistas quienes llegaron en motocicletas a gritarles frases de amenazas alusivas a la dictadura como “Viva Nicaragua libre de tranques”. Ante el cambio de condición de convivencia familiar, Buschting salió con su bandera para celebrar que lo habían sacado de prisión y en señal de protesta la colocó con el escudo invertido. Mientras los fanáticos orteguistas le advirtieron que “ahora ya no hay más tranques” y que ellos se encargarán de evitar que nuevamente coloquen barricadas.
#ÚltimaHora Un par de horas después de ser excarcelado, el preso político Roberto Büschting sigue bajo asedio en su casa en Matagalpa, por paramilitares del FSLN. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/3sp0JFnCWf
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) December 30, 2019
Pese al cambio carcelario a 91 presos políticos, el régimen de Daniel Ortega aún mantiene secuestrados a más de 70 ciudadanos, a quienes acusa de delitos comunes, tales como tráfico de armas, posesión de drogas, fabricación de bombas de contactos, homicidio, robo, entre otras acusaciones, de los cuales 10 ciudadanos son originarios de Masaya; quienes continúan cautivos por haber levantado su voz en contra de la dictadura.

Edward Enrique Lacayo, conocido como “La loba feroz”, condenado a 15 años de cárcel por los delitos de tenencia y tráfico de drogas, José Santos Sánchez, Mauricio Javier Mendoza Valencia, Gabriel Ramírez Somarriba, Norlan Cárdenas, Erickson Antonio Calero Díaz, Denis Javier Palacio Hernández, Víctor Alfonso y Uriel Pérez engrosan la lista.
Wilfredo Brenes: “Hemos visto que ya hay hasta división interna dentro de El Chipote”
El preso político del régimen orteguista Wilfredo Brenes aseguró que en “El Chipote” o la Dirección de Auxilio Judicial en Managua ya se nota la división entre los mismos oficiales que se encuentran en esas cárceles. El ciudadano originario de Masaya sostiene que dentro de la prisión miembros de la institución orteguista les decían que ellos eran “inocentes, ustedes están aquí por puro gusto”.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/818918545203882/
Antes de su última captura de la cual fue liberado bajo la condición de convivencia familiar, Brenes emprendió su propio puesto de venta de pollos asados, el que surgió a raíz de las protestas sociales en Masaya cuando todas las calles se bloquearon en demanda de justicia y libertad.
Mientras el régimen de Ortega intenta engañar al mundo para que crea que los nicaragüenses viven en paz y seguridad, los hechos muestran la realidad. El informe de la @OEA_Oficial emitido en noviembre de 2019 señala acciones que socavan y perjudican la democracia. Lee el informe https://t.co/IZkctmkDHJ
— Carlos Trujillo (@USAmbOAS) December 30, 2019
En noticias internacionales, el embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos, Carlos Trujillo, a través de su cuenta de Twitter dejó clara su posición ante la liberación de algunos de los presos políticos que realizó el régimen de Daniel Ortega, la cual catalogó como “un intento de engañar al mundo para que crea que los nicaragüenses viven en paz y seguridad”. El representante de Estados Unidos no cree en las acciones de Daniel Ortega y asegura que “los hechos muestran la realidad”.