Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Discurso del dictador Daniel Ortega es una “narrativa del siglo pasado”

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 17, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
0
¿Pánico en el círculo íntimo del poder?

¿Pánico en el círculo íntimo del poder?

Después del discurso de los dictadores, Daniel Ortega y Rosario Murillo, que tildaron de “invasores”, “imperialistas”, “vende patria” y “oligarcas” a la empresa privada, a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a los Estados Unidos; analistas políticos y miembros de movimientos sociales señalaron que estas acciones son “una narrativa del siglo pasado” que carece de fundamentos y que muestran temor de que se apliquen más sanciones que, según los especialistas, han afectado las riquezas del anillo de poder del régimen.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

El exembajador Bosco Matamoros, quien en diversas ocasiones ha insistido en buscar una salida democrática a la crisis del país y a dejar a un lado los egos, manifestó que Murillo y Ortega reflejan una visión del Siglo XIX, y que lo que más necesita Nicaragua para su desarrollo es invertir en una educación que aporte a la competitividad de todos los sectores para darle un valor agregado a la economía de los nicaragüenses.

  • OEA condena represión y encarcelamiento de más opositores en Nicaragua

Matamoros recomendó a la familia Ortega-Murillo mejorar las relaciones con la comunidad internacional para que se invierta más en el país, pero esto solo se va a lograr por medio de la democratización de la nación.

“Primero racionalicemos las relaciones con la comunidad internacional de la cual necesitamos la inversión, cooperación y acceso a sus mercados. Busquemos un consenso nacional, clave para la estabilidad del país, la democratización y el desarrollo”.

PUBLICIDAD
Excarcelados políticos, universitarios se sumaron a la demanda contra la tiranía. Foto: G. Shiffman / Artículo 66
Excarcelados políticos, universitarios se sumaron a la demanda contra la tiranía. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

“Siguen a la defensiva porque están derrotados”

Para intimidar a la ciudadanía y que estos desistan de continuar con las protestas, la vicepresidenta Rosario Murillo dijo que procesarán a las personas que desestabilicen el país o que traten de dañar “la paz” que su gobierno ha impuesto con las armas y que provocó el asesinato de más de 300 jóvenes a quienes no se les ha hecho justicia; mantiene a más de 150 presos políticos, miles de heridos y miles de exiliados.

Además, le recordaron a la empresa privada los beneficios que tenían cuando trabajaron en conjunto y compararon esos favores con los gobiernos neoliberales, pero no hicieron referencia a ninguna de las recientes sanciones impuesta a tres de sus empresas administradas por su primogénito Rafael Ortega Murillo.

  • UNAB y Alianza Cívica piden a la OEA apoyar solicitud de sanciones contra el régimen de Ortega

Por su parte, la exguerrillera y miembro del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) Dora María Téllez detalló que la familia presidencial mostró un gran temor en su discurso porque “las sanciones han tocado la médula del poder de los Ortega-Murillo, que es el dinero; en segundo lugar se dedicaron a atacar a la OEA también, lo que es una evidencia que está totalmente aislado en la OEA, donde solo tiene un voto”.

En el caso de los empresarios, Téllez aseguró que Ortega está resentido porque le dieron la espalda, después de haber recibido grandes beneficios de negocios que realizaron con Venezuela.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaEmpresa privada NicaraguaEstados UnidosMRSOEARosario Murillo
Anterior

Presidente de Costa Rica urge cooperación internacional para atender a refugiados nicaragüenses

Siguiente

60 mil refugiados en Costa Rica gozarán de seguro médico durante un año

Siguiente
60 mil refugiados en Costa Rica gozarán de seguro médico durante un año

60 mil refugiados en Costa Rica gozarán de seguro médico durante un año

Noticias recientes

Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022
Cardenal Salvadoreño: Persecución a la Iglesia en Nicaragua es un "martirio"

Cardenal salvadoreño: nicaragüenses deben expresar libremente su fe

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.