Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Expresidente de Bolivia Evo Morales: “El gobierno de México me salvó la vida”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
noviembre 12, 2019
en Destacadas, Internacionales, Política
1
Expresidente de Bolivia Evo Morales: "el gobierno de México me salvó la vida"

Expresidente de Bolivia Evo Morales: "el gobierno de México me salvó la vida"

El exmandatario de Bolivia Evo Morales arribó este martes, 12 de noviembre, al aeropuerto de México acompañado por el exvicepresidente Álvaro García Linera, quien también renunció a su cargo. A su llegada, fue recibido por el canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien manifestó que el gobierno brindó asilo por «razones humanitarias».

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

En conferencia de prensa, Morales agradeció al gobierno mexicano por haberle otorgado asilo político, tras salir derrotado de su país luego de ser señalado de cometer fraude electoral en los comicios que se llevaron a cabo el 20 de octubre, resultados que lo mantendrían más años en el poder después de llevar en ese puesto 14 años.

«Quiero decirles que estamos muy agradecidos porque el presidente de México al gobierno del pueblo boliviano le salvó la vida, ¿por qué digo esto? el nueve de noviembre un miembro del equipo de seguridad del Ejército me informó y me hizo leer mensajes y llamadas y pidió que me entregaran a cambio de 50 mil dólares, por eso digo y estamos muy agradecidos por salvarnos la vida».

Noticia relacionada: Evo Morales se asila en México

PUBLICIDAD

Morales además manifestó que no pretende retirarse de la política e insistió en el supuesto golpe de Estado ejecutado en su contra, según él, dirigido por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y partidos de la oposición. «No por este golpe no voy a cambiar ideológicamente. También quiero decirles, hermanas y hermanos, mientras tenga la vida seguimos en política, mientras tenga la vida sigue la lucha y estamos seguros que los pueblos del mundo tienen todo el derecho del mundo de liberarse (…). Si algo de delito tengo que es indígena Evo, si algo de delito tengo es que hemos implementado programas sociales para los más humildes, buscando la igualdad y justicia», manifestó Morales.

 

Para un presidente indígena que representa al pueblo humilde, la Policía se amotina y da golpe mientras las FFAA piden su renuncia. Para políticos neoliberales que ostentan poder económico, Policía y FFAA reprimen al pueblo que defiende la democracia con justicia, paz e igualdad.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019

El exmandatario también responsabilizó a la Policía y las Fuerzas Armadas de sumarse a lo que él considera un golpe de Estado. A través de su cuenta de Twitter dijo: «Para un presidente indígena que representa al pueblo humilde, la Policía se amotina y da golpe mientras las Fuerzas Armadas piden su renuncia. Para políticos neoliberales que ostentan poder económico, Policía y Fuerzas Armadas reprimen al pueblo que defiende la democracia con justicia, paz e igualdad».

Noticia relacionada: Evo Morales renuncia a su cargo como presidente de Bolivia

La tensión en las calles de Bolivia entre seguidores de Evo y opositores continúa. Los disturbios comenzaron la noche de este domingo y se intensificaron en los últimos días.

"Estoy muy agradecido con el presidente y el pueblo mexicano, me salvó la vida": Evo Morales en su llegada a México

"Estoy muy agradecido con el presidente y el pueblo mexicano, me salvó la vida": Evo Morales en su llegada a México "Mientras tenga la vida, seguimos en política, sigue la lucha, y estamos seguros que los pueblos tienen todo el derecho de liberarse. Pensé que habíamos terminado con la opresión, la humillación, pero surgen otros grupos que no respetan la vida y menos a la patria": comentó Evo Morales a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de la capital mexicana, luego de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le ha ofrecido asilo político por "razones humanitarias" tras el golpe de Estado en Bolivia.

Posted by RT en Español on Tuesday, November 12, 2019

Tags: Asilo politicoBoliviaEvo MoralesMexicoProtestas en Bolivia
Anterior

JS, premiada por el orteguismo, asumirá como ministra de la Mujer

Siguiente

Empresarios le restriegan a Ortega que gracias a sus impuestos hubo estabilidad económica en Nicaragua

Siguiente
Cosep responde a las amenazas de Ortega: «Ha sido el sector el que impulsa el crecimiento y desarrollo». Foto: Cortesía

Empresarios le restriegan a Ortega que gracias a sus impuestos hubo estabilidad económica en Nicaragua

Comentarios 1

  1. Nica Costeña says:
    Hace 3 años

    Baboso, los mejicanos buscando siempre protagonismo para sus novelas y el aceptó el papel de EVO el del Barrio, o los Parientes Pobres. Asi vamos a ver a muchos desfilando, porque no se fue a Cuba o Venezuela?

Noticias recientes

Sacerdote salvadoreño: «Pronunciamiento del papa podría causar ruptura de relaciones entre Ortega y la Iglesia»

agosto 18, 2022
Hondureño José Luis Oliva, "El señor de los cielos", es extraditado a EEUU

Hondureño José Luis Oliva, “El señor de los cielos”, es extraditado a EEUU

agosto 18, 2022

Tamara Dávila inició huelga de hambre el 15 de agosto en demanda por ver a su hija

agosto 18, 2022
Un hombre recolecta agua potable en unos recipientes, el 12 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE

Situación grave de servicios básicos en Venezuela se profundizó por crisis política

agosto 18, 2022
Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

agosto 18, 2022
Demanda al papa Francisco se pronuncie sobre la persecución a líderes religiosos de Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 17 de agosto de 2022

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.