Ante la convocatoria de la “Marcha de Burla”, realizada por la Coordinación Universitaria por la Justicia y la Democracia (CUJD), el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde tempranas horas de este jueves, 31 de octubre, desplegó un fuerte dispositivo policial en carretera a Masaya, sector donde se tenía previsto iniciar la marcha. Los oficiales de la guardia orteguista, que pertenecen a la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP), permanecieron armados con fusiles AK y escudos en Movistar, Camino de Oriente y el Edificio Pellas.
Tras el asedio policial, la dirigente opositora del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) Tamara Dávila Rivas expresó en su cuenta de Twitter que “la dictadura tiene terror a la movilización del pueblo” e hizo el llamado a “burlarnos de la dictadura” en apoyo a la convocatoria de los jóvenes universitarios. La marcha fue respaldada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).
Fuerzas policiales al servicio de la dictadura asedian el sector de @MovistarNi y Camino de Oriente en carretera a Masaya, sectores donde se espera que se realice la “Marcha de Burla” convocada a las 10:00 a.m por la @CudjNicaragua.@Articulo66Nica #DerechoAInformar #Nicaragua pic.twitter.com/V9qCyeRq6M
— Karen Díaz López ?? (@Keren_Diaz12) October 31, 2019
Autoconvocados no se frenaron y pese al asedio policial realizaron su plantón de “Burla”
En el Edificio Pellas, pese al asedio de más de 30 patrullas y centenares de oficiales, los autoconvocados no se frenaron y realizaron su plantón de burla, en el que utilizaron la sátira para denunciar las violaciones perpetrados por el régimen desde que empezó la crisis sociopolítica en abril de 2018.
En esta misma zona, los autoconvocados hicieron pasarelas como forma de sátiras para imitar el burlado evento Nicaragua Diseña dirigido por Camila Ortega, hija de la pareja dictatorial. A la vez, se vistieron como la vicepresidente, primera dama, y mujer de Ortega, Rosario Murillo. Los manifestantes también encararon al comisionado Fernando Borge y le cuestionaron el motivo por el cual no los dejaron salir a las calles a marchar, sin embargo, el delegado del orteguismo guardó silencio.
Por otro lado, estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA) se unieron al llamado de la convocatoria de la “Marcha de burla” y protestaron en el interior del recinto al son de filarmónicos quienes bailaron y lanzaron sátiras contra el régimen y hacia el evento “Nicaragua Desgreña… Diseña”. Los universitarios, a pesar de que los uniformados que ha impuesto el régimen de Ortega se encontraban en las afueras de la universidad, vistieron trajes y máscaras a la vez fueron acompañados también por las Madres de Abril quienes realizaron un recorrido en todo el campus demandando “justicia” y “libertad”.
El líder universitario y miembro de la Alianza Cívica Lesther Alemán se unió a este plantón, quien aseguró que “la movilización es señal de debilidad y Ortega lo que está haciendo es reprimiendo y no gobernando, y esto tiene que quedar claro que aquí hay chavalos movilizándose y riéndose del estado policial”.
Agresión a periodistas es calificada como “vandálica y cobarde de estos policías criminales
En otras informaciones, el periodista de Canal 12 Armando Amaya denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) la agresión de la que fue víctima el miércoles a manos de la Policía orteguista, al momento que daba cobertura a un piquete exprés en el interior de un centro comercial de Managua. A la denuncia se sumó el reportero independiente Wilmer Benavides.
Amaya dejó claro que él no defiende partidos políticos, que su único trabajo es informar lo que acontece en el país, particularmente en el contexto social que vive Nicaragua desde abril de 2018. “Nuestra única arma es el micrófono y la cámara”, expresó el periodista. Por su parte, el director de la CPDH, Marcos Carmona, condenó la agresión que sufrieron los periodistas, la cual calificó como una actitud “vandálica y cobarde de estos policías criminales”.