Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Guardia orteguista le fractura un brazo a periodista de Canal 12

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
octubre 31, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Armando Amaya, periodista de Canal 12, muestra la fractura en su brazo izquierdo producto de la agresión de los agentes policiales del régimen. Foto: Cortesía

Armando Amaya, periodista de Canal 12, muestra la fractura en su brazo izquierdo producto de la agresión de los agentes policiales del régimen. Foto: Cortesía

En medio de la cobertura de un piquete exprés realizado por opositores al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo este 30 de octubre, la Policía orteguista agredió al periodista de Canal 12, Armando Amaya, por cumplir con su trabajo y su derecho a informar. La represión de la que fue víctima el reportero le dejó con una fractura en su brazo izquierdo y ahora deberá pasar un mes con un yeso para recuperarse.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Policía orteguista agrede a periodistas y manifestantes en centro comercial de la capital

En la protesta que se realizó en el Centro Comercial Metrocentro también la guardia del orteguismo atacó al periodista Wilmer Benavides, de Actualidad con Dino Andino, e intimidó a Leonor Álvarez, reportera de la sección Poderes del diario La Prensa, a quien pretendía obligar a cortar transmisión. Igualmente, los oficiales golpearon a los ciudadanos que se manifestaron en desacuerdo con la tiranía.

Amaya relató a Noticias 12 que su fractura fue producto de que “un oficial me dio una patada y fue cuando me tira al suelo y producto de eso me lesionó el brazo, la mano”. Posteriormente, en su cuenta de Facebook, el periodista dijo que “en el nombre de Jesús perdono al oficial. Mi bandera no es política, mi bandera es el micrófono y la cámara. Dios tenga misericordia del que hace mal”.

PUBLICIDAD

CIDH condena el hecho

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las agresiones contra los periodista e hizo nuevamente un llamado al “Estado nicaragüense a investigar con diligencia este ataque a la libertad de prensa y garantizar el trabajo periodístico en Nicaragua, en el marco de las manifestaciones públicas, con plena libertad”.

#CIDH condena las agresiones contra @ArmandoAmaya19 y @chepitillo1, llama al Estado a investigar con diligencia este ataque a la libertad de prensa y garantizar el trabajo periodístico en #Nicaragua, en el marco de las manifestaciones públicas, con plena libertad. (2/2) pic.twitter.com/esbs8NC95I

— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) October 30, 2019

“Nosotros hemos estado identificados, ya los policías nos conocen, ya seguro tienen miles de fotos de nosotros (…) Condenamos lo que pasó, porque hoy me pasó a mí mañana le puede pasar a otro colega. Acá (en Nicaragua) nosotros estamos en un país donde no se respetan los derechos a la libertad de expresión a la libertad de prensa. No hay garantías. A quién voy a ir a denunciar si la misma Policía es la que está cometiendo estas arbitrariedades”, remarcó Amaya.

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro registra más de 1300 ataques a la libertad de prensa en Nicaragua en el contexto de la crisis sociopolítica que afecta al país desde abril de 2018.

Tags: ataques Nicaraguacrisis NicaraguaDaniel Ortegalibertad de prensa Nicaraguamedios de comunicación NicaraguaPolicía de Nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

Reformas del régimen continúan sangrando el bolsillo de los pensionados

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 30 de octubre de 2019

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 30 de octubre de 2019

Noticias recientes

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
iglesia nicaragua

Policía encierra a monseñor Álvarez en su casa en Managua y a los otros detenidos los secuestra en «El Chipote»

agosto 19, 2022

CIDH urge al régimen que libere a monseñor Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos

agosto 19, 2022
Arzobispo de Panamá denuncia "hechos aberrantes" contra Monseñor Álvarez

Arzobispo panameño llama “aberrante” secuestro de obispo Álvarez

agosto 19, 2022
Oposición condena «secuestro» de Monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos», aseguran

Oposición condena secuestro de monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos»

agosto 19, 2022
Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.