Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Economistas valoran posibilidad de una nueva reforma al INSS

Artículo 66porArtículo 66
octubre 23, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
El bolsillo de los jubilados sangras tras las medidas adoptadas por el régimen Ortega Murillo. Foto: Cortesía / Artículo 66

Inhumana medida a jubilados con subsidios en energía eléctrica. Foto: Cortesía / Artículo 66

Después de haber aprobado en febrero de este año una “fallida” reforma al Instituto Nicaragüenses de Seguridad Social (INSS) que obliga a los trabajadores pagar un impuesto del 7 % y a las empresas el 21.5 % o 22.5 %; los economistas aseguran que para el 2020 existe la posibilidad de una nueva reforma por las cifras “alarmantes” que presentó el Gobierno en el Presupuesto General de la República (PGR-2020), mismo que todavía no ha sido presentado en la Asamblea Nacional para su aprobación.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
byArtículo 66

El decreto es calificado como «equivocado y altamente contraproducente», violador de los derechos humanos y que además una mayor estigmatización de la población migrante.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
Search Results placeholder

La dictadura de Daniel Ortega espera cerrar el año con un déficit financiero en Seguridad Social de 3,138.08 millones de córdobas, una recaudación inferior a 2018 que cerró con 4,333.19 millones córdobas. Estas cifras, según la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), son una prueba de que la reforma de febrero fue “un fracaso” y que haber tomado estas medidas en un contexto de recesión fue una acción de “canibalismo”.

  • Nicaragua rumbo al exterminio económico si Ortega no acepta elecciones adelantadas

Para el 2020, la dictadura de Daniel Ortega, espera tener un déficit de apenas 3,184.9 millones de córdobas y estima una caída en el Producto Interno Bruto de 0.5 %, lo que para Funides es una actitud optimista.

Tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estiman que Nicaragua tendrá una caída en el PIB de 2019 de un -5.4 %; sin embargo el régimen espera un 3.5 %.

“Más desempleo”

Para el economista y docente universitario Luis Murillo una nueva reforma a la Seguridad Social provocaría más desempleo y la informalidad de las empresas. Asimismo, resaltó que “los resultados no fueron los adecuados por una combinación de factores como agudización de la recesión económica, mala administración de las autoridades, aumento desmesurado de cotizantes con seguro facultativo, entre otros”.

  • Reforma Tributaria no ha solventado las necesidades financieras del Estado, dice Funides

Funides detalló que “la reforma que hicieron fracasó. Probablemente el Gobierno va a intentar tomar nuevas medidas que tienen un efecto de canibalización. Cada medida que implique un aumento en la tasa de cotización crea un desincentivo para contratación de personas. Se contratará menos personas o se despide; la recesión empuja a despedir y causa mayor desempleo y menos cotización”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Asimismo, estas acciones del régimen afectan la inversión extranjera por el incremento en la mano de obra nicaragüense.

Tags: Cepalcrisis en NicaraguaFMIInssPIB de Nicaragua
Anterior

La Caricatura: ¡Fuera zancudos!

Siguiente

Evo Morales se escuda en un supuesto golpe de Estado y declara estado de Emergencia

Siguiente
Evo Morales convoca a partidos políticos a instalar un diálogo tras protestas desatadas en Bolivia. Foto: Tomada de internet

Evo Morales se escuda en un supuesto golpe de Estado y declara estado de Emergencia

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Cuando todos esos borregos que apoyan todavía a este régimen Asesino y Criminal vean mermadas sus pensiones veremos qué actitud toman si de seguir apoyando a estos Genocidas de Lesa Humanidad o se pliegan al pueblo Azul y Blanco.

Noticias recientes

Los seis cadáveres hallados en el norte de México son de jóvenes secuestrados

Confirman que los seis cuerpos encontrados ayer correspoden a los jóvenes secuestrados en México

septiembre 28, 2023
El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

septiembre 28, 2023
Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

septiembre 28, 2023
Régimen convoca a presentar candidatos al Consejo Superior de la Contraloría General de la República

Parlamento de Ortega abre proceso para elegir a los contralores de la República

septiembre 28, 2023
Mauricio Sandino Montes.

Ortega oficializa el nombramiento de Mauricio Sandino Montes como su primer embajador en Etiopía

septiembre 28, 2023
Antony Blinken, estados unidos,

Blinken dice que China quiere ser una “potencia dominante” en el mundo

septiembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.