Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Más de 6,300 hectáreas calcinadas en incendio en reserva Indio Maíz, según Grupo Cocibolca

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Más de 6,300 hectáreas calcinadas en incendio en reserva Indio Maíz. Foto: 19 Digital

Más de 6,300 hectáreas calcinadas en incendio en reserva Indio Maíz. Foto: 19 Digital

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El grupo ambientalista Cocibolca emitió un pronunciamiento sobre la magnitud de destrucción después de 11 días de incendios en la reserva Indio Maíz. En dicho comunicado los ambientalistas señalan al Gobierno de «negligente y agresivo contra las organizaciones ambientales».

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Según los ambientalistas, desde hace varios años, han venido denunciando y advertido a la nación y a las autoridades públicas, de los graves riesgos y amenazas que pesan sobre las áreas protegidas del país.

El experto en recursos hídricos Salvador Montenegro, señaló que se quemaron durante los incendios unas 6, 300 hectáreas de las cuales el 52% están dentro de la reserva Indio Maíz, el restante 48% de las zonas destruidas pertenecen al refugio de Vida Silvestre Río San Juan.

«No queda absolutamente ninguna duda de que el incendio estuvo en la reserva Indio Maíz», sostuvo Montenegro.

PUBLICIDAD

Indígenas se sienten abandonados

Miembros de las comunidades indígenas Rama y Kriol, hicieron un fuerte llamado de atención al Gobierno por no reaccionar de manera rápida y eficiente, ya que según ellos emitieron una advertencia 24 horas después de que iniciaran los incendios, pero su llamado de auxilio no fue escuchado ni atendido con celeridad debida por las autoridades.

«No queda absolutamente ninguna duda de que el incendio estuvo en la reserva Indio Maíz», sostuvo Montenegro

Constantino Romel, coordinador de la alianza de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, expresó que la zona del Caribe Norte y Sur estaba abandona por las autoridades, cuestionó a las instituciones ambientales del Gobierno y su poco interés al inicio de los siniestros en la reserva Indio Maíz.

«Aunque sea media pulgada de bosque quemado todos tenemos que poner intereses. Hay un sinnúmero de daños ambientales en los territorios y el eco de la voz humilde que traemos como dueños de los bosques, muchas veces no son retomadas por el estado de Nicaragua», afirmó Constantino.

Hay colonos en la zona

Los indígenas que habitan la zona insisten en el incremento de colonos entrando a la reserva Indio Maíz y la «impunidad con la que operan sus depredadores sin restricción o penalidad alguna por parte de las autoridades».

Según los ambientalistas, gran parte de la destrucción de la reserva Indio Maíz, es fruto de las invasiones, despales y el avance de la frontera agrícola, así como la ineficiencia de las entidades del Gobierno que deberían de atender estos problemas.

Según la líder indígena Nora Newball, el incendio fue provocado por los colonos que continuamente están entrando a la reserva Indio Maíz para despalar los bosques.

«Nuestro objetivo principal es defender nuestra madre tierra, autodeterminación de los gobiernos territoriales, nos sentimos amenazados por el incendio provocado por los colonos», aseguró Newball.

Este medio día según el Gobierno el fuego en la reserva Indio Maíz fue extinguido por la lluvia que cayó en la zona de San Juan de Nicaragua entre el martes y jueves pasado y por el trabajo del helicóptero de la Fuerza Aérea mexicana que realizó más de 250 vuelos para irrigar agua sobre las llamas. «Ya no hay fuego en Indio Maíz», confirmó la vocera gubernamental, Rosario Murillo, a través de los medios oficialistas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Indio MaíznicaraguaReserva Indio Maíz
Anterior

Gobernación le “niega el derecho a la legítima defensa” a la Fundación del Río

Siguiente

La grabación perdida del padre Azarías H. Pallais

Siguiente
La grabación perdida del padre Azarías H. Pallais

La grabación perdida del padre Azarías H. Pallais

Noticias recientes

Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Artículo 66/Cortesía

Más del 85% de los salvadoreños dicen sentirse seguros con las medidas tomadas por Bukele ante pandillas

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.