La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), condenó la persecución y ataque de la que está siendo víctima el periodista Henry Briceño Portocarrero, quien habita en el municipio de San Rafael del Sur, al sureste de Managua. El también opositor al régimen publicó una carta abierta donde expresa detalladamente la manera que está siendo asediado por policías y paramilitares al servicio del dictador Daniel Ortega.
El organismo internacional instó al régimen a “instruir” a sus hombres armados, que desde el inicio de la crisis se han dedicado a hostigar, perseguir, agredir y asediar a periodistas y medios de comunicación independiente que cumplen únicamente su labor de informar.
Noticia relacionada: Periodista Henry Briceño denuncia asedio y persecución policial en San Rafael del Sur
El pronunciamiento se da luego que Briceño publicara en su cuenta de Facebook que desde el pasado fin de semana al memos una patrulla con antimotines se apuestan en las afueras de su vivienda, ubicada en San Rafael del Sur. “Meseni manifiesta su preocupación por los actos de persecución y acoso policial que denuncia el periodista Henry Briceño”, señaló la CIDH en su cuenta de Twitter.
#MESENI y @Rele_CIDH manifiestan su preocupación por los actos de persecución y acoso policial que denuncia el periodista Henry Briceño en Managua. El Estado de #Nicaragua debe instruir a la fuerza policial para cesar hostigamiento a periodistas y medios de comunicación.
— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) October 3, 2019
“Una patrulla de la Policía Nacional se instaló frente a mi vivienda por la mañana. Uniformados tomaron fotos y permanecieron por algunos minutos sembrando el terror entre mi esposa y dos menores de edad”, expresó el periodista, quien también es activista opositor.

Además denunció que el sábado 21 de septiembre, un despliegue de antimotines armados interceptaron el vehículo donde viajaba su esposa Rosa Jara, junto a sus dos hijos, ambos menores de edad. “Ilegalmente los trasladaron a la delegación policial de San Rafael del Sur. Posteriormente los dejaron en libertad. Acción cobarde contra una dama indefensa y dos niños”, refutó Briceño.
Desde el inicio de la crisis sociopolítica iniciada en abril de 2018, la CIDH no ha dejado de condenar y denunciar las violaciones a los derechos humanos que ha venido cometiendo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en contra de los nicaragüenses que no están a favor de este régimen.