La abogada Leyla Prado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) y representante legal de la defensora María Oviedo, se presentó ante el Instituto de Medicina Legal (IML), para realizarse una valoración médica que fue ordenada por la jueza orteguista Nalia Úbeda al momento en que la doctora Prado solicitó una reprogramación de juicio por presentar problemas de salud.
Prado sufre problemas renales y justificó su ausencia en el juicio programado para el 19 de agosto, con un subsidio de doce días, otorgado por un médico privado, quien la valoró previo a su cita en Medicina Legal.
Noticia relacionada: Reprograman juicio en contra de la abogada María Oviedo
El médico forense que valoró a la abogada defensora se negó a proporcionarle una copia de su dictamen, sin embargado le expresó que van a respetar la orden de su médico privado de completar el subsidio de doce días. “Yo le pedí algún respaldo a ellos, pero me dijeron que no, que solo se le entrega a los judiciales”.

“He sido valorada por el IML a petición de la juez que puso en duda la constancia médica privada que presenté para no poder ejercer la defensa el día lunes de mi colega, se me pidieron todos mis antecedentes médicos, fui examinada (…). Lo único que me dijo el forense, el doctor Méndez fue que se cumpla con lo que dijo mi médico tratante, que tengo problemas renales, necesito reposo y no puedo desempeñar mis actividades”, afirmó la abogada Prado.
Prado señaló que será la CPDH quien valorará qué acciones podrían tomar, como delegar a la abogada suplente Verónica Nieto para que continúe en el juicio o esperar a que la defensa se recupere en su totalidad, y evitar que la judicial nombre a un abogado de oficio.
“Creo que CPDH en este caso tendrá que definir las estrategias a tomar, ya sea otro compañero, o si la jueza no acepta una nueva reprogramación aún teniendo un dictamen, que esperamos haya tenido una conclusión donde diga que estoy en una situación que no puedo ejercer mi trabajo con normalidad”.
Abuso de autoridad
Por su parte, Marcos Carmona, director de la CPDH, consideró que la solicitud de la judicial de someter a la defensa a una valoración médica es un “abuso de autoridad”, porque la defensa no está bajo un proceso legal. Carmona señaló que esta es una violación más a los derechos humanos contra los abogados defensores.

“Es un abuso de autoridad sacarla del reposo médico que tenía la doctora Prado para venir a exponerla por más de cuatro o cinco horas que ha estado aquí a extensas preguntas y confirmar al final que ella tiene un problema renal. Como CPDH vemos que esta es una violación más a los derechos humanos de este gobierno y de este Poder Judicial que no representa los intereses del pueblo”, afirmó.
Noticia relacionada: CPDH denuncia saña e intimidación contra la defensora de derechos humanos María Oviedo
El juicio fue reprogramado para este viernes, 23 de agosto, a las ocho de la mañana en el Juzgado Tercero Local Penal de Managua. La abogada de la CPDH María Oviedo está siendo procesada por el supuesto delito de obstrucción de funciones en perjuicio de un jefe policial de Masaya, el 26 de julio.