Un padre de familia que tiene a su hijo de 11 años estudiando en colegio Salesiano de Masaya, dijo a Artículo 66, en condición de anonimato, que solo en este centro escolar se han registrado más de 70 casos, y que hasta que se reportó la situación, las autoridades escolares iniciaron jornadas de limpieza y solicitaron al Ministerio de Salud que fumigara las instalaciones.
“Mi hijo estuvo con dengue por varios días, el virus lo adquirió en este colegio a causa de la falta de higiene. Solo en el aula donde estudia mi niño se reportaron 10 casos de dengue y en todo el colegio hay más de 70 casos”.
Noticia relacionada: Niña de cinco años muere por dengue en el hospital Sermesa, de Masaya
“Luego que nos quejamos, porque los casos (de dengue) iban aumentando, las autoridades del colegio decidieron podar los árboles, cambiar el agua a la piscina y llamaron al Minsa para que fumigaran. Hace 15 días fue la última vez que fumigaron”, contó la fuente.
Este medio de comunicación solicitó hablar con el padre Enrique Obando, director del Colegio Salesiano o con el administrador, sin embargo, el guarda de seguridad dijo que no se encontraban y que no tienen horario para atender.
Otra de las escuelas en las que se reportan casos de dengue es Nuestra Señora del Pilar. El maestro de primaria Javier Pérez declaró que hasta el momento han detectado dos casos de niños afectados por la enfermedad y para prevenir una mayor propagación, algunos padres de familia han decidido no enviar a sus hijos a clases.
Noticia relacionada: Mandan a su casa a niña con dengue por ser hija de un exreo político de Masaya
“Hace mucho tiempo que no viene el Minsa a fumigar; la semana pasada solo vinieron a notificar que fumigarían, les informamos a los alumnos de esa situación, pero los quedamos esperando. Hasta el momento sé de dos alumnos con el virus, pero lo adquirieron en sus hogares”, dijo el profesor de la asignatura de aprendizaje cultural.
Por su parte, la profesora Rosa María Velázquez, maestra del mismo colegio religioso, informó que sí se han reportado casos de dengue, sin embargo, dijo desconocer el número exacto de afectados. “Se han reportado varios casos, pero no sabemos la cantidad de alumnos con el virus. Hace mucho tiempo que el Minsa no viene a fumigar, por lo que hemos decidido fumigar por nuestra cuenta”.
¿Venganza de Ortega?
El político opositor de Masaya, Eliseo Núñez Morales, publicó en su cuenta de Twitter que el régimen de Daniel Ortega ha dejado de fumigar en estos colegios religiosos de la ciudad porque las monjas que administran los centros educativos apoyaron el “golpe”, en alusión a la rebelión cívica de la población de esta ciudad, que después de abril de 2018 se atrincheró en barricadas y resistió los ataques por parte de la dictadura.
“Masaya está sufriendo una gran epidemia de dengue, un colegio privado le pidió al Minsa que fumigara por que ya iban más de 30 niños enfermos y les dijeron que no por que las monjas apoyaron el “golpe” entonces los padres y de familia y las monjas están pagando la fumigación”, denunció Núñez.
Masaya está sufriendo una gran epidemia de dengue, un colegio privado le pidió al minsa que fumigara por qué ya iban más de 30 niños enfermos y les dijeron que no por que las monjas apoyaron el “golpe” entonces los padres y de familia y las monjas están pagando la fumigación.
— Eliseo Fabio Nunez M (@eliseonunez) August 16, 2019
El reporte oficial del Minsa da cuenta de 58 casos de dengue en Masaya, lo que ubica a este departamento como el tercero más afectado a nivel nacional, después de Managua y Estelí.