Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Arnoldo Alemán: Ortega “no va a adelantar elecciones”

Artículo 66porArtículo 66
julio 11, 2019
en Destacadas, Internacionales, Política
2
Convención Nacional del PLC. Foto: Noel Miranda/Artículo66

Convención Nacional del PLC. Foto: Noel Miranda/Artículo66

Durante la convención nacional del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el expresidente de Nicaragua Arnoldo Alemán y su esposa la diputada María Fernanda Flores aseguraron que el régimen no va adelantar elecciones. También se ofrecieron para capacitar a los jóvenes que van a formar parte de los procesos electorales y culparon al expresidente Enrique Bolaños de dividir al voto liberal.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

“No sean niños, Daniel Ortega no va dar eso (elecciones adelantadas); en cambio se pierden de hacer las reformas electorales (…) no van adelantar elecciones hay que ser políticos”, argumentó el exmandatario, quien fue enjuiciado por corrupción y enriquecimiento ilícito durante su gobierno (1997-2002), y de facilitar el regreso al poder de Daniel Ortega mediante un pacto político que permitió que tanto Ortega como Alemán se repartieran el poder en todas las instituciones del Estado.

  • FSLN se adjudica 134 alcaldías en elecciones municipales de Nicaragua

Por su parte la diputada Flores, destacó que están dispuestos a formar alianza con otras fuerzas políticas siempre y cuando haya igualdad de oportunidades; además de que no está interesada en ser candidata a la presidencia del país en las próximas elecciones.

“No quiero ser candidata a la presidencia en las próximas elecciones, lo dejo bien claro, no quiero ser candidata de las próximas elecciones. En las próximas elecciones no quiero ser candidata a la presidencia”, dejando entrever que sí podría ser candidata presidencial en una contienda posterior, una vez que Ortega haya dejado el gobierno.

La convención del PLC se realizó la mañana de este 11 de julio en un hotel de Managua, bajo resguardo de la Policía orteguista. El operativo para garantizar el evento del viejo socio de Ortega fue dirigido por el comisionado Juan Valle Valle, uno de los jefes policiales de Managua, que contrario a este mitín del arnoldismo, en otras ocasiones se le ha visto dirigiendo ataques contra marchas azul y blanco. Valle Valle también estaba observando apacible y fue cuestionado por periodistas, cuando aquel pistolero infiltrado por el FSLN atacó a balazos una movilización de los llamados Miércoles de Protesta, que se efectuaban en las cercanías de Metrocentro.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Así atiende la policía de Ortega al PLC de Arnaldo Alemán, durante la convención de ese partido. La Policía guía el tráfico, colabora en los parqueo, protege el paso de los convencionales rojos y no asedia. A cargo está el comisionado Juan Valle Valle. ¡Qué extraño! pic.twitter.com/6WOV66Ewbt

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) 11 de julio de 2019

La Policía orteguista, recientemente también encarceló por varias horas a miembros del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), en Chinandega y en Granada, después de participar en actividades de ese grupo político.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrteganicaraguaPLCrepresión en NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Madre e hijo fueron detenidos ilegalmente por la Policía en Masaya

Siguiente

Universitarios de la UCA volvieron a protestar, pese a asedio de la Policía

Siguiente
Jóvenes protestan en la Universidad Centroamerica para demandar libertad, justicia y democracia. Foto: María Gómez/Artículo66.

Universitarios de la UCA volvieron a protestar, pese a asedio de la Policía

Comentarios 2

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Todos estos colaboracionistas del régimen deberán rendir cuentas cuando la dictadura caiga, todos estos que están en la Asamblea Nacional también son socios del régimen que contribuyen a dar apariencia de que hay oposición cuando todo el pueblo sabe que sin escaños asignados lo que tienen. Habrá justicia para estos cómplices del régimen, deben ser enjuiciados por todos los robos hecho al erario público y por ser tontos útiles del régimen. Dice Alemán que hay que ser político, donde hay políticos en Nicaragua antes del surgimiento de un nuevo liderazgo político de abril para acá. Todos han sido una manada de parásitos politiqueros.

  2. Héctor says:
    Hace 4 años

    paro juliano

Noticias recientes

Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023
Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.