Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega llena las calles de buses, vehículos y policías para su repliegue a Masaya

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 6, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
3
Ortega llena las calles de buses, vehículos y policías para su repliegue a Masaya. Foto: Cortesía

Ortega llena las calles de buses, vehículos y policías para su repliegue a Masaya. Foto: Cortesía

A las 11 de la mañana de este sábado, seis de julio, apareció el dictador Ortega y su mujer en el sector de la Plaza Alexis Argüello, en Managua una hora más tarde de acuerdo a lo que estaba establecido. Como sucedió para 2018, la pareja presidencial llegó en un bus de la empresa NicaBus, propiedad del exdiputado liberal y ahora aliado de la tiranía, Enrique Quiñónez.

La pareja de dictadores desde el bus que se movilizaban saludan a sus trabajadores y simpatizantes, la caravana que comanda Ortega y Murillo continuó su curso hacia Masaya.

Entre las indicaciones que se filtraron ayer, a través de grupos de Whatsapp de las estructuras políticas del orteguismo, el objetivo de realizar el repliegue en caravana y no caminando a como estaba establecido es para crear la visión de una “multitudinaria celebración”. Sin embargo, desde las protestas de abril de 2018, los nicaragüenses se levantaron en contra del tirano, lo que obliga a Ortega y su mujer a sacar a todos sus trabajadores y unidades de transportes propiedad del Estado de Nicaragua.

Noticia relacionada: Repliegue de Ortega será por la mañana, fuera de Monimbó y…

Debido al rechazo que ha mostrado el pueblo heroico de Masaya desde abril de 2018, por los asesinatos cometidos por la guardia orteguista y paramilitares, este año por segunda vez Ortega y su gente no entrarán a Monimbó y tendrán que reunirse por primera en el campo de fútbol San José, ubicado en la carretera entre la Rotonda Las Flores y Catarina, frente a las plantas de Mebasa.

Diferentes movimientos sociales convocaron a una campaña en rechazo al repliegue orteguista. Los habitantes de Masaya recibirán la caravana con las puertas de sus casas y negocios cerradas.

“Masaya una vez más dice NO al repliegue 2019! Demostremos al régimen el repudio del pueblo heroico de Masaya al cerrar todas y todos las puertas de nuestro hogar! Aquí el que manda es el pueblo no el genocida de Ortega – Murillo y sus esbirros”, cita una de las campañas promovidas por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB-Masaya).

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Ortega deja sin buses a los capitalinos

Desde tempranas horas, las calles de Managua, particularmente en el sector de carretera a Masaya, lucen completamente militarizada por la policía orteguista. A como es de costumbre el tirano sacó de circulación la mayoría de buses del Transporte Urbano Colectivo (TUC), para trasladar a los trabajadores públicos y simpatizantes que participan del repliegue orteguista, dejando a los capitalinos sin opciones a movilizarse a realizar sus diligencias.

“Que bonito, ellos se toman las calles, nos dejan sin buses, nos impiden llegar a tiempo a nuestro trabajo; si te ven y no los apoyas te ofenden. No hermano, la cosa no es así, si tanto dicen que las calles son del pueblo y para el pueblo pues dejen que el otro sector se manifieste igual que ustedes, sin que nadie los moleste”, expresó su inconformidad una ciudadana en su cuenta de Facebook.

Tags: crisis NicaraguaMasayanicaraguaRepliegue 2019
Anterior

Las piruetas del gran capital

Siguiente

Daniel Ortega insiste con su discurso de paz, pero inundó Masaya de armas de guerra, policías y paramilitares

Siguiente

Daniel Ortega insiste con su discurso de paz, pero inundó Masaya de armas de guerra, policías y paramilitares

Comentarios 3

  1. Juliano says:
    Hace 6 años

    Hagan lo que hagan están siendo detestados por la gran mayoría del pueblo, están desesperados y con miedo porque saben que el pueblo no los quiere y tendrán que enfrentar la justicia más temprano que tarde. Son Asesinos y Criminales Genocidas de Lesa Humanidad y tendrán que pagar por sus crímenes. VIVA NICARAGUA LIBRE!!!

  2. Melania says:
    Hace 6 años

    Dios hará justicia por todo el daño que
    han causado.
    Sientan el rechazo el pueblo no los quiere
    VIVA MONINBO

  3. Socrates says:
    Hace 6 años

    cerraron las casas porque también se fueron al repliegue

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.