El exreo político de la dictadura y militar en retiro del Ejército de Nicaragua Tomás Maldonado Pérez está siendo víctima de asedio y amenaza de muerte por parte de un trabajador del Poder Judicial de Jinotepe, en el departamento de Carazo; identificado como Juan Sánchez. Julia Malbina Bermúdez, esposa de Maldonado denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), que las amenazas en contra de su marido son a diario, tanto por el sujeto Sánchez, como por hombres identificados como paramilitares.
“Estamos siendo asediados en nuestra casa de Jinotepe, en Carazo por un trabajador del Poder Judicial, nuestra casa queda contiguo al Poder Judicial y ahí trabaja una persona que ya la identificamos con una foto en donde él sale asediando y amenazando de muerte a mi esposo. Ya son varias amenazas, él pasa ahí vigilando y cuando mi esposo sale lo amenaza, incluso se toca la pistola y le dice “venite pues”, provocando que mi esposo salga y tome alguna reacción”, expresó la esposa del excarcelado.

Noticia relacionada: Condenan por “terrorismo” a exmilitares que se pronunciaron en contra del régimen
El sujeto que acosa al exprisionero de la dictadura, trabaja como guarda de seguridad del Poder Judicial, que se encuentra a unos metros de la vivienda de Maldonado. Julia Malbina afirmó que las acciones de este ciudadano son provocaciones malintencionadas. Asimismo lo responsabilizó en caso de cualquier atentado a la integridad física de su familia o esposo. “Este señor no mide las consecuencias de sus actos, porque constantemente está ahí, viendo si yo salgo, si mi hija sale, él está pendiente de todo”.

Por su parte la CPDH detalló que esta es una nueva modalidad que utiliza el régimen, de acosar, hostigar y asediar a los excarcelados políticos, con el objetivo de afectar la integridad física y moral de los exreos. También informó que interpondrán el recurso de exhibición por amenazas y asedio en contra de la familia del militar en retiro.
Excarcelación
Tomas Maldonado fue puesto en libertad el 11 de junio, bajo la Ley de Amnistía, luego de permanecer encerrado por más de 10 meses en los calabozos de la dictadura. Además, fue por terrorismo, crimen organizado, daño agravado, entre otros delitos. Lo acusaron de dirigir los tranques en Jinotepe y Diriamba, durante las protestas sociales después de abril de 2018.
Maldonado perteneció a las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional y fue secretario político de este partido en Carazo, pero durante las protestas iniciadas en abril decidió no seguir apoyando las acciones del régimen y lo tildaron de “traidor”, por haberse negado a formar parte de grupos paramilitares, tomando en cuenta la experiencia militar que él posee.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/640318933134821/
Es duro pero debemos intentarlo no podemos caer en las provocaciones de los sapos, esbirros y borregos del régimen muchos de los cuales han sido y son encapuchados cuando la dictadura caiga tendrán que rendir cuentas. VIVA NICARAGUA LIBRE!!! PARO NACIONAL INDEFINIDO YA!!! Y estos sapos que por un salario del estado se humillan no seguirán con sus brabuconadas.
cuidado con los paros cardíacos