Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Sanciones propinaron estocada mortal a la DNP Petronic: Cero cobro con tarjetas

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 27, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Foto: Geovanny Shiffman / Artículo 66

Foto: Geovanny Shiffman / Artículo 66

Las gasolineras de la Distribuidora Nicaragüense de Petróleos (DNP) Petronic, dejaron de aceptar los pagos con tarjetas de crédito o débito, es decir, únicamente están recibiendo pagos en efectivo, por la venta de combustibles. En todas las estaciones de servicio fueron retiradas las máquinas POS, que permitían realizar dicho pago. La medida es una consecuencia directa de las sanciones impuestas por Estados Unidos, que prohíbe al sistema financiero tener contacto con entidades ligadas a personas y empresas fichadas en la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en Inglés).

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
byArtículo 66

La dictadura quiere aniquilar el certamen Miss Nicaragua por no controlarlo y no tener la capacidad de designar a las representantes.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
Search Results placeholder

La DNP Petronic carga el lastre de las sanciones impuestas contra la petrolera venezolana PDVSA, sus socios en cualquier país del mundo, como Alba de Nicaragua (Albanisa); y contra el tesorero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Francisco “Chico” López; quien también figura en la lista de delincuentes internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. López fue el presidente de Petronic y vicepresidente de Albanisa en los últimos años, por lo que Estados Unidos impuso un cerco para asfixiar al holding empresarial donde este sujeto haya tenido intereses.

Artículo 66 visitó los establecimientos de la DNP Petronic ubicados en el sector de  Tiscapa, Villa Fontana y Las Colinas, para confirmar que ya no aceptan el pago con tarjetas. Estas estaciones de combustible eliminaron su vieja marca para tratar de esquivar el boicot convocado a través de las redes sociales. Cambiaron de nombres, logotipos y colores. Los bomberos, al ser consultados por este equipo, respondieron casi en susurro lo poco que saben de la nueva medida.

Noticia relacionada: Campaña de boicot contra gasolinera Petronic tiene en aprietos las finanzas de la dictadura

Uno de los dependientes que se encontraba en la estación de Tiscapa comentó que desconoce el por qué retiraron las máquinas POS, “pero ya llevan rato”, dijo escuetamente. “No sabemos qué pasó, hubo un cambio de repente y no han resuelto todavía”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

En la estación de Villa Fontana, el bombero confirmó que “no estamos aceptando tarjetas en todas las que eran Petronic, es que no hay POS, lo quitaron”, expresó el joven. En Las Colinas, el bombero, en tono cortante se limitó a decir que “no hay sistema”.

Sanciones de Estados Unidos pegó estocada

El economista Sergio Santamaría expresó que la eliminación del pago con tarjeta en estas gasolineras es debido a que la empresa DNP, propiedad de la familia Ortega Murillo, “ha sido una de las que ha estado manejando la cooperación petrolera venezolana con ALBANISA, y al venir las sanciones contra esta empresa entonces los bancos y el sistema financiero no están dándole trámite a los pagos”.

Pagos sin tarjetas y paro de consumo hunden a la gasolinera orteguista DNP Petronic. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66
Pagos sin tarjetas y paro de consumo hunden a la gasolinera orteguista DNP Petronic. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Las gasolineras Petronic, incluyendo las que pretenden camuflarse como de “bandera blanca” han sufrido varias estocadas desde que inició la crisis sociopolítica y la represión gubernamental, después del 18 de abril de 2018. Los movimientos cívicos han levantado feroces campañas de boicot para llamar a los consumidores a no comprar combustibles en estas bombas. La iniciativa ha sido exitosa. Aun con el cambio de marca, las gasolineras permanecen totalmente desoladas.

“Es claro, los consumidores saben que es un negocio vinculado a funcionarios del gobierno entonces simplemente lo que hacen es no consumirles, es una medida donde expresan su inconformidad y eso incide obviamente en el nivel de las ventas, aquí lo que hay es dos restricciones, una es la bancaria porque no se puede utilizar tarjeta  y lo segundo es que las personas deciden no comprarles”, expresó Santamaría

Tags: boicotDNPeconomíaGasolinerasnicaragua
Anterior

La Caricatura: El nuevo encargado de “La Chanchera”

Siguiente

Alianza Cívica presenta lista de 91 presos políticos y 102 personas desaparecidas

Siguiente
Alianza Cívica presenta lista de 91 presos políticos y 102 personas desaparecidas. Foto: Cortesía

Alianza Cívica presenta lista de 91 presos políticos y 102 personas desaparecidas

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Y todo esos recursos robados al pueblo de Nicaragua deben regresar al erario público. Estos delincuentes comunes mafiosos gánsteres deben ir a la carcel. VIVA NICARAGUA LIBRE!!!

Noticias recientes

Foto: Delegación de la Unión Europea ante Nicaragua

Unión Europea llama a estudiantes nicaragüenses a aplicar al programa de becas Erasmus+

diciembre 5, 2023
El presidente estadounidense Donald Trump ofrece una actualización sobre la "Operación Warp Speed" en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, DC el 13 de noviembre de 2020. Los fiscales federales revelaron planes el 5 de diciembre de 2023 para presentar pruebas en el juicio de Donald Trump por conspirar para anular las elecciones de 2020, lo que demuestra que estaba decidido a "permanecer en el poder a cualquier precio". Foto: MANDEL NGAN / AFP

Fiscales buscarán probar que Trump quiso quedarse en el poder «a cualquier costo»

diciembre 5, 2023
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el dictador nicaragüense Daniel Ortega.

Retiro de embajador en Argentina es una «bravuconada» que «arrincona más» a la dictadura de Ortega, dicen analistas

diciembre 5, 2023
Esta fotografía, sin fecha, proporcionada por cortesía de Kate Cox, la muestra de pie para una fotografía en Dallas-Fort Worth, Texas. Kate Cox, de 31 años y madre de dos hijos de Dallas-Fort Worth, demandó al estado de Texas el 5 de diciembre de 2023 para obtener un aborto por un embarazo que, según ella y sus médicos, amenaza su vida y fertilidad futura. Foto: HANDOUT / Kate Cox / AFP

Una mujer en Texas pide que le permitan abortar para proteger su vida

diciembre 5, 2023
Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras. Foto: AFP

Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras

diciembre 5, 2023
Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori. Foto: AFP

Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori 

diciembre 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.