Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 21 de junio de 2019

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
junio 22, 2019
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Donald Trump: Régimen orteguista es una “amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”

Donald Trump: Régimen orteguista es una “amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a cuatro altos funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes señala como violadores de los derechos humanos de los nicaragüenses. La Oficina de Control de Activos Extranjeros, incluye en su lista de delincuentes internacionales a  Orlando Castillo, director general del Instituto Nicaragüense de Correos y Telecomunicaciones (Telcor). Castillo ha sido el agente de la dictadura que se ha encargado de censurar a los medios de comunicación y amenazar con retirar licencias por no seguir la línea de la dictadura. También aparece la ministra de Salud, Sonia Castro. La institución pública a cargo de Castro ha sido tildada de negar atención médica a los manifestantes que resultaron heridos en el contexto de las protestas y dejarlos morir así como despedir personal de los hospitales, quienes no obedecieron la orientación de la tiranía y decidieron cumplir con su deber y brindar atención a los ciudadanos.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder
Una persona resulta herida en ataque de los grupos paramilitares del Gobierno contra la población civil que marchaba pacíficamente acompañando a las Madres de Abril. Foto Jader Flores/ LA PRENSA
Una persona resulta herida en ataque de los grupos paramilitares del Gobierno contra la población civil que marchaba pacíficamente acompañando a las Madres de Abril. Foto Jader Flores/ LA PRENSA

La lista negra la completan el general en retiro Óscar Mojica, quien está a cargo del Ministerio de Transporte e Infraestructura. A Mojica lo tildan de promotor de “la estrategia de “exilio, cárcel o muerte” para silenciar a la oposición, una política que dejó cientos de muertos, miles de heridos y decenas de miles de personas encarceladas, expulsadas o desplazadas internamente. Además, Mojica administra una parte significativa de las finanzas personales y oficiales del presidente Ortega y de la vicepresidenta Murillo, incluidas las inversiones en plantaciones de café”. El presidente de la Asamblea orteguista, Gustavo Porras, es incluido en la lista por estar al frente, según Estados Unidos, de “una entidad que ha promulgado acciones o políticas importantes que socavan los procesos o instituciones democráticas en Nicaragua. Porras es el operador político más importante del presidente Ortega”.

El Departamento del Tesoro a través de su comunicado oficial argumentó que la administración de Donald Trump incluyó en la lista a estas cuatro fichas del orteguismo porque son los que “persiguen a los ciudadanos nicaragüenses que ejercen sus libertades fundamentales, promulgan leyes represivas, silencian a los medios de comunicación y niegan atención médica al pueblo nicaragüense”. Sigal Mandelker, subsecretaria del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, recalcó que “el gobierno de Nicaragua continúa violando los derechos humanos del pueblo nicaragüense, implementando leyes de explotación y violencia y manteniendo a cientos de personas como presos políticos. Estados Unidos está enviando un mensaje inequívoco al presidente Ortega y su círculo íntimo: apoyamos al pueblo nicaragüense en sus llamamientos a la reforma y al retorno a la democracia”.

Estados Unidos igualmente remarcó que para estos nuevos sancionados “todos los bienes e intereses en  propiedad de estos individuos y de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento de dichos individuos, que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de las personas estadounidenses están bloqueadas y deben ser reportadas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Estas fueron las razones del Departamento del Tesoro para sancionar a cuatro funcionarios orteguistas

Las reacciones ante las nuevas sanciones no se hicieron esperar. Juan Sebastián Chamorro, miembro de la Alianza Cívica, dijo que “estas son las consecuencias de la política de represión, Gustavo Porras es un personaje que se ha visto involucrado en todos estos actos de represión. Además es un reconocimiento internacional de que aquí en estas realidades modernas no se pueden cometer delitos o abusos de derechos humanos sin pagar las consecuencias, como es el caso de Sonia Castro porque está ampliamente demostrado que negó atención pública y obviamente la violación al derecho a la información de parte del ente regulador TELCOR que explica el por qué de las sanciones a Orlando Castillo”. Por su parte, el experto en relaciones internacionales y analista político Bosco Matamoros remarcó que la medida “a nivel personal e institucional les afectará en sus actividades y en llevar a cabo sus funciones como órganos que no solamente operan en Nicaragua, sino que tienen relaciones con el contexto externo e internacional, así que indiscutiblemente afecta la capacidad de trabajar”.

La lluvia de sanciones no paró y Canadá también bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales decidió sancionar a nueve funcionarios del régimen orteguista, a quienes señala de cometer graves delitos a los derechos humanos en contra de los nicaragüenses durante la crisis iniciada el 18 de abril de 2018, que dejó más de 300 personas asesinadas y los crímenes aún siguen en la impunidad. Canadá remarcó que la tiranía “continúa permitiendo violaciones a los derechos humanos, incluso mediante la restricción de la libertad de expresión y el derecho de reunión, mientras continúan las detenciones arbitrarias”.

Noticia relacionada: Gobierno de Canadá sanciona a 9 funcionarios orteguistas

En la lista de los sancionados figuran Rosario Murillo, vicepresidenta, primera dama, mujer de Ortega y responsable de comunicación de la tiranía, el secretario de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno,  Gustavo Porras, presidente del Parlamento orteguista, el asesor para inversiones de Nicaragua e hijo de la pareja de dictadores, Laureano Ortega, Sonia Castro, ministra de Salud, el jefe de la Policía orteguista y consuegro presidencial, Francisco Díaz, el presidente ejecutivo de Telcor, Orlando Castillo, el ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, y el asesor en seguridad de la presidencia Néstor Moncada Lau.

Tags: crisis NicaraguaDepartamento del Tesoro de los Estados UnidosGustavo PorrasMTInicaraguaÓscar Mojicasanciones NicaraguaSonia CastroTelcor
Anterior

Gobierno de Canadá sanciona a 9 funcionarios orteguistas

Siguiente

Nicaragua rompe récord histórico de solicitantes de asilo en España

Siguiente
Nicaragua rompe récord histórico de solicitantes de asilo en España. Foto: Cortesía/SOS Nicaragua Madrid

Nicaragua rompe récord histórico de solicitantes de asilo en España

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.