Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Los paramilitares y las bandas delincuenciales

Oscar René VargasporOscar René Vargas
junio 21, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
La memoria histórica

La memoria histórica

1. Los paramilitares, de composición bastante heterogénea, se han transformado en una fuerza “semiautónoma”, poseen sus propios intereses y derrochan sus acciones violentas en consonancia con sus atributos de impunidad e inmunidad.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

2. Utilizando los métodos de acción, recursos financieros e instrumentos de represión con los que los armó la dictadura para reprimir a la población, han comenzado a actuar de manera creciente en favor de sus propios intereses, ejecutando asaltos delincuenciales, matando a personas por robarle la cartera o un celular; es decir, utilizan su posición privilegiada, su poder y su inmunidad para realizar robos a la vista y paciencia de la policía.

3. Hasta el momento los funcionarios del régimen cierran los ojos ante estos hechos. Los ciudadanos debemos de discernir sobre los graves peligros que estos síntomas de deterioro social indican. Es necesario detener el incremento de las acciones de las bandas delincuenciales de los paramilitares armados.

4. Desde luego, este fenómeno es producto de la dictadura. Hasta el momento la dictadura no ha entrado en contradicción con el desarrollo semiautónomo de los paramilitares, ya que los necesitan para seguir secuestrando y atenazando a la población. Razón por la cual le resulta difícil al régimen de reprimirlos.

PUBLICIDAD

5. No cabe duda de que la degeneración de los paramilitares en bandas armadas delincuenciales socava a la propia dictadura. Esta degeneración si puede llegar a provocar una contradicción entre los paramilitares y los poderes fácticos que apoyan al régimen.

San José/Costa Rica, 21 de junio de 2019.

Tags: nicaraguaOpiniónÓscar René Vargas
Anterior

Simpatizantes orteguistas agreden a diáspora nicaragüense en Washington

Siguiente

Estados Unidos realizará entrevista de “miedo creíble” a exconductor de 100% noticias para no deportarlo

Siguiente
Estados Unidos realizará entrevista de "miedo creíble" a exconductor de 100% noticias para no deportarlo

Estados Unidos realizará entrevista de "miedo creíble" a exconductor de 100% noticias para no deportarlo

Comentarios 1

  1. José Gerardo González Riega says:
    Hace 3 años

    Los paramilitares son la siniestra fusión de la delincuencia juvenil organizada al amparo de Rosario Murillo, siguiendo los manuales del fascismo musoliniano y veteranos del sandinsimo que fueron “apartados” de los círculos de poder por la misma Murillo que entraron en escena para dar dirección a la juventud fascista. Los paramilitares adquieren autonomía no sólo por el ambiente de impunidad que se les otorgan, sino porque no aceptan a Murillo como legítima jefa y están en condiciones de chantajear a Daniel, presionando por la salida, o al menos la disminución del poder de Murillo “a cambio de sus servicios”.

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.