Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Medardo Mairena: “No son cárceles, son tumbas donde uno está enterrado vivo”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 12, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
1

Los líderes del Movimiento Campesino Medardo Mairena y Pedro Mena se presentaron ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) a denunciar las condiciones que vivieron en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como “La Modelo”. Ambos forman parte de los 56 presos políticos liberados la mañana del martes, 6 de junio, bajo “libertad por Ley de Amnistía”.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

“El régimen hizo lo que quiso con nosotros en las cárceles y nos sacó como quiso, a esas cárceles nosotros no le llamamos cárceles, para nosotros esas son unas tumbas donde uno está enterrado vivo, donde a veces cuesta hasta respirar porque son cerradas totalmente, son cárceles de torturas”, expresó Medardo Mairena.

Noticia relacionada: Miguel Mora: “La orientación era quebrar nuestra moral, querían que les…

El líder campesino hizo mención de las condiciones que viven no solo los reos políticos, sino los prisioneros comunes, que son sometidos a torturas constantes: “los castigaban por el simple hecho de pasarnos una biblia o algún documento para leer”.

“En esas cárceles han sobrevivido los reos comunes por cinco años y sé la difícil situación que han pasado, los golpean, los torturan, solo se escuchan los lamentos, y a como ellos dicen que están dispuestos a pagar la condena por el delito que cometieron, pero eso no les da el derecho de torturarlos cada vez que se les ocurra, yo les hago un llamado a nuestros amigos defensores de derechos humanos, a la comunidad religiosa y medios de comunicación, a que estemos pendientes de ellos (reos comunes) y de su familia.

PUBLICIDAD

Por otra parte, Mairena confesó  las intenciones malévolas que tenía el régimen en contra de la Conferencia Episcopal, quien sirvió de mediadora cuando inició el diálogo entre la dictadura y los diferentes movimientos sociales, según el expreso político el régimen le ofreció su libertad, con la condición de que culpara a los miembros de la Conferencia Episcopal de ser los organizadores del supuesto “golpe de Estado”.

Líder campesino Medardo Mairena denunció que el régimen de Ortega le ofreció que a cambio de darle su libertad, acusara a la Conferencia Episcopal de ser quien organizó el "golpe de Estado" y que dijera que los obispos le habían dado sotanas de sacerdote para que se hiciera pasar como cura y fuera a los tranques. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Tuesday, June 11, 2019

Noticia relacionada: Lucía Pineda: “Pasé dos semanas defecando en mi mano”

Mairena reafirmó su compromiso con el pueblo nicaragüense y dice seguir firme pese a que Ley de Amnistía condiciona a los expresos políticos a no manifestarse. “Yo no nací para ser esclavo, yo voy a elevar mi voz donde sea y como sea, porque hoy más que nunca la sangre derramada no puede quedar en la impunidad”.

Para finalizar, Mairena insistió que la única forma que el país puede salir de esta crisis sociopolítica es mediante un diálogo, “pero un diálogo sincero”. “Si Daniel Ortega dice que el pueblo está con él, ¿porque tiene miedo a un adelanto de elecciones, por qué reprime?, los militantes sandinistas no son el pueblo”.

🚨#EnVivo campesino Medardo Mairena interpone denuncia en la CPDH

Posted by Artículo 66 on Tuesday, June 11, 2019

Tags: cpdhcrisis en NicaraguaMedardo MairenanicaraguaPresos políticos
Anterior

La Caricatura: Vitamina para Nicaragua

Siguiente

Preso político Pedro Gutierrez: “Quedé solo en las galerías”

Siguiente
Preso político Pedro Gutierrez: "Quedé solo en las galerías". Foto: Cortesía

Preso político Pedro Gutierrez: "Quedé solo en las galerías"

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Quisieron quebrantar la dignidad de los reos y de esa manera bajarle la moral al pueblo Azul y Blanco Autoconvocados, pero más bien salieron más fortalecidos, y el pueblo no ha bajado la guardia ni se ha decaído la moral, las declaraciones de los liberados deja al descubierto lo cínico que son al pretender condenar a líderes e instalaciones religiosas que han estado, están y siempre estarán al lado del pueblo, porque Cristo nos une. Lo que pretendieron como una estrategia para detener la lucha se les transformó en un búmeran con la liberación de los presos que siempre fueron inocentes, con la liberación el pueblo está más fortalecido y con la razón de nuestra parte. VIVA NICARAGUA LIBRE!!! LA LIBERTAD ESTÁ MÁS CERCA CADA DÍA!!!

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.