Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Periodista Marlon Powell: “Fui secuestrado, torturado inmisericordemente por la guardia orteguista”

Artículo 66porArtículo 66
junio 10, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
1
Aíslan y torturan al periodista de Masaya Marlon Powell por negarse a firmar acusación en su contra

Aíslan y torturan al periodista de Masaya Marlon Powell por negarse a firmar acusación en su contra

El preso político de Masaya, quien es periodista y crítico de la dictadura orteguista, Marlon Powell, denunció a Artículo 66 las diferentes torturas a las que fue expuesto mientras estuvo en el Sistema Penitenciario de Varones “Jorge Navarro”, conocido como “La Modelo”, ubicado en el municipio de Tipitapa, Managua.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Powell fue puesto en libertad este lunes, 10 de junio de 2019, tras su captura ilegal por parte de la Policía orteguista el 7 de marzo de este año, en el barrio San Judas, en Managua. El periodista había sido secuestrado en la casa de seguridad donde se resguardó por varios meses para proteger su vida y la de sus familiares.

Según Powell, él fue detenido por los agentes de la Policía orteguista y paramilitares, quienes lo trasladaron entre golpes y ofensas a la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como “El Chipote”. Mientras era cuestionado por su posición política lo despojaron de sus pertenencias.

El periodista detalló que además de las ofensas verbales le estaban exigiendo cambiar su ideología política y apoyar a Rosario Murillo, mujer de Daniel Ortega. Además, le pedían nombres, direcciones y códigos de personas que apoyaron los tranques en el municipio de Masaya.

PUBLICIDAD

“Hacían como que me iban a golpear y yo me esquivaba. Eran diez, ocho de policías y dos de civil (…) cinco policías sacaron sus armas, la montaron y disparaban al aire. Es una situación terrible porque en ese momento te pueden dar un tiro”, manifestó Powell, quien asegura que todavía escucha los sonidos de las armas y que eso le afectó más que las agresiones porque estaban jugando con su vida. Relató que la mayoría de los golpes fueron en la cabeza provocándole pérdida de memoria temporal, ya que no recordaba dónde fue secuestrado.

“Grité mi nombre” 

Mientras todavía se encontraba en la celda ocho de “El Chipote”, desnudo, descalzo, con poca agua, una comida al día, poca luz y solo, Powell gritó su nombre cuando escuchó que habían más reos políticos. La acción la tomó con el objetivo de ser identificado y que así avisaran a su familia que se encontraba encarcelado.

  • Dora María Téllez: “Eddy Montes fue asesinado por los sicarios de la dictadura”

“Estos señores capturaron como a 100 personas ese día (…) yo aproveché para gritar por una rendija públicamente mi nombre; soy Marlon Powell, soy periodista de Masaya (…) Publicá, decí que soy torturado, que estoy reducido y que me pueden matar”, explicó Powell.

Igualmente, detalló que otras de las torturas que observó en sus compañeros de celda fue ponerles tierra en los ojos, bocas y oídos, provocando que uno de los reos de conciencia tengan problemas auditivos. Durante su secuestro cantaban “Vivirás Monimbó” y entonaban el Himno de Nicaragua, lo cual provocaba que los oficiales orteguistas los torturaran hasta dejarlos desmayados.

“Traslado a La Modelo”

Explicó que el día que lo enviaron a “La Modelo” sacaron a varios reos de “El Chipote”, pero solo a él lo enviaron en un bus aparte para el Sistema Penitenciario donde compartió celda con los presos de conciencia  Brandon Lovo y Glend Slate, acusados por la dictadura de asesinar al periodista Ángel Gahona, a pesar que no hay pruebas ni relación entre los testimonios de la Policía Orteguista, según los abogados defensores.

Al salir de la audiencia inicial intentaron escupir su rostro y se robaron todos los productos que le había llevado su familia para aseo personal y alimentarse. Powell recalcó que fue trasladado a la celda 300 donde dormía con la boca y nariz colocada en el orificio de la puerta para poder respirar porque compartía el espacio con ocho reos políticos.

  • Periodista Marlon Powell está pasando “un infierno” en La Modelo

“En El Infiernillo la gente se desmaya de soledad y nadie te puede auxiliar porque estás solo. Tenés que golpear y patear los portones para que a la media hora un funcionario vaya a ver si estás vivo”.

El periodista denunció que fue torturado por José Ibarra y que casi todo el tiempo dormía con la ropa mojada lo que le provocó alergia en el cuerpo. Días después fue trasladado a otra celda donde lo amarraron en una silla y le robaron las pertenencias que le habían llevado sus familiares y las cartas de sus hijos.


Destacó que siempre recibió ayuda de los demás reos políticos y reos comunes, quienes le compartían medicina y ropa. Asimismo, narró que el universitario Edwin Carcache y otros presos políticos gritaban y golpeaban los portones para que los sacaran de la celda donde se estaban asfixiando y en condiciones graves de salud.

El periodista Powell exige a la comunidad internacional y a los organismos nacionales el cierre de la celda de tortura 00-1, 00-4 , “El Infiernillo” y 300, ubicadas en le Sistema Penitenciario de Varones, donde los reos se desmayan de dos a cinco veces al día por las condiciones inhumanas en las que se encuentran.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrteganicaraguaPresos políticosrepresión en NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Esta es la lista de los presos políticos que excarcelaron este 10 de junio

Siguiente

Chéster Membreño: “Agentes cubanos me golpearon”

Siguiente
Chéster Mebreño, exreo político de la dictadura. Foto: Noél Pérez/Artículo66

Chéster Membreño: "Agentes cubanos me golpearon"

Comentarios 1

  1. Marta says:
    Hace 4 años

    Que bien que Marlon Powell salió, me alegra por él, por su familia y por el pueblo de Masaya. Pero sabemos que fue jugada de la dictadura que está siendo presionada para que deje entrar a la SIP y visitar la cárcel. Lo hacen para distraer el hecho de que también tienen a Miguel Mora y Lucía Pineda en prisión. quieren darle a la SIP para bajar la presión y siguen usando a Mora y Pineda de rehenes.

Noticias recientes

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023
Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Facebook

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.