La Policía orteguista continúa realizando detenciones ilegales a jóvenes que participaron en las protestas iniciadas en abril de 2018. La tarde del miércoles, 6 de junio, un grupo de policías, sin orden de allanamiento, ingresó a la casa de Yerald Oporta Calero, de 27 años, en el barrio Santa Rosa de Managua, a quien secuestraron sin dar ninguna explicación a sus familiares. Según su mamá, Aminta Pérez, revisaron las habitaciones pero no indicaron lo que realmente buscaban. Además denunciaron que mientras requisaban la casa maltrataban al joven. Yerald Oporta participó de las manifestaciones convocadas por la opositora Alianza Cívica. En el 2018 se unió a las protestas de los universitarios contra la dictadura y recientemente acompañó a las madres a conmemorar un año de la masacre del 30 de mayo. La familia se presentó a la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) para solicitar acompañamiento y conocer el motivo de su detención, pero sospechan que el joven fue detenido por que ha apoyado la lucha cívica del pueblo nicaragüense.
Noticia relacionada:Policía orteguista secuestra a joven del barrio Santa Rosa en Managua
Al menos 15 tramos quedaron totalmente calcinados por un fuerte incendio que se registró la mañana de este jueves, 6 de junio, en el sector de los bahos en el Mercado Oriental. La mayoría de los tramos afectados eran de calzado. Algunos comerciantes lograron salvar parte de la mercadería, pero la mayoría fue consumida por las llamas. Hasta el momento, se desconoce el origen del incendio, que inició aproximadamente a las 6:40 de la mañana. Al lugar llegaron los bomberos y oficiales de la Policía para evitar saqueos. El cuatro de marzo de este año, al menos 30 tramos en el costado oeste del galerón de las carnes fueron afectados por un incendio registrado entre la una y dos de la madrugada. En ese momento la zona del siniestro era de aproximadamente 4,225 metros cuadrados, según el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

El abogado Julio Montenegro, miembro de la organización Abogados Defensores del Pueblo, se reunió este jueves, 6 de junio, en San José Costa Rica, con funcionarios de la cancillería costarricense para abordar el proceso legal que enfrenta la periodista Lucía Pineda, y qué medidas pueden tomarse en caso que la dictadura no la libere el 18 de junio.“Hoy tendré una reunión en Cancillería de Costa Rica para abordar situación procesal de Lucia Pineda Ubau”, anunció el abogado Montenegro en su cuenta de Twitter. La dictadura suspendió el juicio en contra de los periodistas Pineda y Mora, y la reprogramó para el 24 de junio, es decir, seis días después de la fecha límite para que liberen a todos los presos políticos. La periodista Lucía Pineda posee doble nacionalidad (Nicaragüense y Costarricense). La jefa de prensa de 100% Noticias fue capturada junto al director de este medio de comunicación, bajo la acusación de haber cometido los delitos de provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas.