Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Motorizados y policías rondan casas de excarcelados y luego los citan a “entrevistas”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 5, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Excarcelado político es citado por la Policía orteguista.

Excarcelado político es citado por la Policía orteguista.

La dictadura orteguista continúa asediando y amenazando a los excarcelados políticos que en los últimos meses han sido beneficiados con el régimen de convivencia familiar, lo que indica que la excarcelación no garantiza libertad absoluta y seguridad a los ciudadanos, y más bien los deja a merced del régimen que pretende mantenerlos como rehenes.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Edwin Juárez, preso político que recibió el cambio de régimen carcelario, denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), que la Policía orteguista lo citó a una entrevista en el Distrito II, de Managua. Por temor a ser encarcelado nuevamente, el joven decidió no presentarse a la estación policial.

“Vengo a poner esta denuncia porque el día de ayer me llegó una cita de la policía del Distrito II para presentarme a supuesta entrevista a las 10 de la mañana, yo estaba en mi casa pero no quise salir, porque desde semanas atrás anduvo una moto roja junto a una camioneta Nissan con una foto mía, querían saber de mí, incluso una persona me dijo que mi cabeza tenía precio porque supuestamente yo estaba en un listado del gobierno, porque los que salimos somos un peligro para ellos”, expresó el excarcelado político.

Edwin Juárez fue capturado por la dictadura el 16 de septiembre de 2018 en la marcha de “Las Banderas” y había sido condenado a 15 meses de prisión por el delito de tenencia ilegal de armas, pero fue excarcelado el 27 de febrero de este año.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Excarcelado político de Masaya denuncia asedio policial 

Por otra parte, Eder Oniel Muñoz, originario de Masaya, denunció ante la CPDH que desde su excarcelación su familia y él sufren asedio por parte de la guardia orteguista, quien se vale de citatorias para intimidar a la familia. “Las citas que ellos le hacen a mis familiares es para que ellos les brinden información mía, sobre las cosas que ando haciendo. Además que siempre llegan a mi casa en las madrugadas, estacionan sus vehículos y se quedan ahí, si voy al mercado los CPC andan detrás de mi. Muñoz fue secuestrado el 31 de diciembre de 2018 y puesto en libertad el 20 de mayo de este año.

La CPDH mostró su preocupación ante estas dos denuncias, porque considera que la policía no detalla un argumento válido para citar o asediar a los excarcelados políticos. ” A pesar de que ellos gozan de excarcelación, estamos viendo que de forma inquietante están siendo asediados por la policía, al término de ser citados en reiteradas ocasiones a la estación”, expresó la abogada de la CPDH.

 

Tags: cpdhEdwin JuarezLa ModelonicaraguaPresos políticos
Anterior

Tres jóvenes se intentan suicidar por maltrato en “La Modelo”

Siguiente

Los efectos de la profundización de la recesión económica

Siguiente
Los efectos de la profundización de la recesión económica. Foto: Cortesía

Los efectos de la profundización de la recesión económica

Noticias recientes

Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023
superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.