Decenas de feligreses de Masaya conmemoraron un año de la masacre sufrida el 30 de mayo de 2018 a manos de turbas y policías orteguistas, que reprimieron una marcha nacional donde se le hacía honor a las madres que perdieron a sus hijos en los conflictos sociales iniciado en abril de ese año.
En esa ocasión fue asesinado Carlos Díaz, de 28 años, originario de la ciudad de Masaya, mientras participaba en la marcha de “las madres”, en Managua. “Solo le pido a Dios que haga justicia, porque la muerte de mi hijo no puede quedar impune” expresó entre lágrimas, Karla Díaz, madre del joven asesinado mientras participaba en la misa de la iglesia San Miguel.
Noticia relacionada: OACNUDH se solidariza con las Madres de Abril
La homilía dedicada a las víctimas de la masacre fue presidida por el padre Edwin Román, de la iglesia San Miguel, quien dio palabras de ánimo a las madres que perdieron a sus hijos en las protestas de 2018 , que cobró la vida de 36 ciudadanos solo en Masaya.
“Nuestro abrazo para las madres nicaragüenses, nuestra bendición, nuestra fortaleza, porque que lloran, no solamente la pérdida de sus hijos que fueron asesinados, sino aquellas madres que tienen a sus hijos secuestrados o exiliados en distintos países”, recalcó el párroco de Masaya, uno de los más críticos a la dictadura orteguista.
Rechazo a “ley del perdón”
En cuanto a la “ley del perdón” o amnistía, aprobada el miércoles, 29 de mayo, por la aplanadora de diputados orteguistas, el sacerdote Edwin Román remarcó que los masayas rechazan dicha ley, que solo beneficia a los grupos de choque de la tiranía.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/385480558730284/
“No queremos amnistía ante tantos crímenes, Nicaragua no quiere amnistía. Como cristianos, Jesucristo nos llama al perdón, sí perdonamos, pero el hecho de pedir justicia, no quiere decir olvidar. Hay que pedir siempre justicia, porque ante la justicia divina, nadie se escapa. Mientras estemos bajo este régimen dictatorial, no va a ver justicia, pero no dudamos, que más temprano que tarde se hará justicia por tantos crímenes que se han ejecutado”, refirió el cura, quien pese al asedio y represión por parte de turbas y policías orteguista, sigue demandando justicia.
Excarcelados políticos acompañan a las madres
Parte de los excarcelados de Masaya también se unieron a la misa en exigencia de justicia por los asesinatos del Estado. La abogada y líder de Masaya a quien mantuvieron secuestrada en “La Esperanza”, María Adilia Peralta, señaló que “demandamos justicia por nuestros hermanos asesinados por esta dictadura, exigimos justicia, con amnistía no pueden tapar el solo con un dedo”. Peralta llegó acompañada de otros rehenes de la tiranía como Ruth Matute, Danny García y Chester Navarrete.

Por su parte, Auxiliadora Cardoze, esposa de Marcelo Mayorga, asesinado de un disparo en la cabeza el 19 de junio de 2018., remarcó que “ningún perdón o amnistía me va a devolver a mi esposo, yo ahora soy padre y madre para mis hijos, porque este asesino (Ortega), me quitó a mi esposo, es por eso que este día no hay nada que celebrar” e insistió que “no hay perdón ni olvido”.