Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 30 de mayo de 2019

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
mayo 31, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo excarceló este 30 de mayo a 50 ciudadanos que fueron secuestrados en 2018 por la Policía orteguista y paramilitares por denunciar y protestar por las violaciones a los derechos humanos cometidos por el Estado. El Ministerio de Gobernación (Migob) presentó la lista de los presos políticos a los que el régimen les otorgó convivencia familiar, pero que siguen acusados y procesados, en su mayoría, por terrorismo y desestabilizar al país.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Esta es la lista de los 50 excarcelados políticos de este 30 de mayo

Los presos políticos a los que el régimen mandó a sus casas denunciaron las violaciones a sus derechos humanos en el penal de “La Modelo”. Uno de los excarcelados es el exmilitante histórico del Frente Sandinista Alfonso Morazán, quien en declaraciones al diario La Prensa señaló que él “pasó 55 días en calzoncillo, tirado en una loseta donde los zancudos casi te levantan en el aire, sin comida, a veces no me daban el medicamento y una vez hasta me cortaron la visita, inclusive cuando estaba en “El Chipote”, se murió mi mama y no me dieron permiso para que fuera a la vela”.

PUBLICIDAD

Morazán, padre del activista Yaser Morazán, también relató que el día en que fue asesinado el preso político Eddy Montes por custodios del Sistema Penitenciario Jorge Navarro “entraron más o menos como unos 400 policías y tropas especiales del sistema, y nos dieron una reverenda reventada (golpiza), que de 118 presos que estábamos ahí, 97 salieron bien golpeados y heridos, ese día fue que murió Eddy, cuando nos llegaron a golpear Eddy ya había fallecido”.

Excarcelan al exmilitar Alfonso Morazán, padre del activista Yasser Morazán. Fotos: Redes Sociales
Excarcelan al exmilitar Alfonso Morazán, padre del activista Yasser Morazán. Fotos: Redes Sociales

Tras el cambio de régimen carcelario a estos 50 ciudadanos, que no les garantiza su libertad total, pues no son sentencias de sobreseimiento ni absolutorias por falta de pruebas, a como demandan los expertos, aún quedan pendientes 182 presos políticos a quienes la dictadura tiene de rehenes en “La Modelo” y “La Esperanza”, según los números de Alianza Cívica. Entre los que aún permanecen en las mazmorras se encuentran los líderes estudiantiles: Amaya Coppens, Byron Corea y Nairobi Olivas, al igual que los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau y los líderes del movimiento campesino Medardo Mairena y Lener Fonseca. Esta es la quinta excarcelación que realiza la tiranía, quien tiene como plazo para liberar a los ciudadanos detenidos en el contexto de las protestas hasta el 18 de junio.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/760421481022116/

El 30 de mayo se cumplió un año de la masacre dirigida por la dictadura en la “Madre de todas las marchas” y en Managua y Matagalpa se realizaron plantones para exigir justicia para las víctimas. La Policía orteguista asedio los puntos de concentración y en la ciudad del norte de Nicaragua se tomó la catedral para intimidar a los ciudadanos que únicamente se hicieron acompañar de banderas de Nicaragua y pancartas. La guardia llegó armada con fusiles AK y desplegó un batallón para generar terror a los nicaragüenses que nuevamente decidieron salir a las calles para demandar libertad y democracia.

Tags: crisis NicaraguaDaniel Ortegamasacre 30 de mayonicaraguapresos políticos nicaraguaprotestas nicaragua
Anterior

“Las madres no se rinden, exigen justicia”

Siguiente

“No hay perdón para la dictadura”, afirman las madres de Masaya

Siguiente
“No hay perdón para la dictadura”, afirman las madres de Masaya. Foto: Cortesía/Manuel Ezequiel

“No hay perdón para la dictadura”, afirman las madres de Masaya

Noticias recientes

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Estelí

Policía allana arbitrariamente la casa de los padres de monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
La Caricatura: Los vendidos

La Caricatura: Los vendidos

agosto 19, 2022

Fieles de Ciudad Darío resguardan parroquia de Santa Lucía tras el secuestro de monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Policías asaltan la Curia Episcopal de Matagalpa, secuestran a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
Radio KissMe de León fue fundada en el 2005. Foto: Tomada de Facebook

Régimen Ortega-Murillo censura otras dos radios en León

agosto 18, 2022
Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.