Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura acepta liberar a presos políticos y trabajar reformas electorales

Artículo 66porArtículo 66
mayo 23, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
0

Después de las recientes acciones y advertencias que han realizado los organismos internacionales y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, por medio de un comunicado, informó que sus puntos a trabajar en los próximos días incluye el cumplimiento de la liberación de los presos políticos y de las personas excarceladas; además acepta el apoyo técnico de la Organización de Estados Americanos (OEA) para crear propuestas de reformas electorales.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

“Liberación definitiva a más tardar el 18 de junio de 2019 de los excarcelados que se encuentran en sus casas en convivencia familiar o en arresto domiciliar de los que todavía se encuentren encarcelados y de los que tienen proceso abierto en ausencia, cuya causa está en trámite”, explica el documento.

  • UE continúa camino para sancionar al régimen de Daniel Ortega

En la misiva, se detalla iniciar con el proceso de reformas electorales con el apoyo de la OEA, lo que incluye la implementación de las recomendaciones de dicho organismo para las elecciones de 2021 tomando en cuenta la Constitución Política y  el ordenamiento jurídico de Nicaragua.

La dictadura apuesta por llevar a categoría de Ley el Plan Integral de Atención a las Víctimas (PIAV) el cual estará basado en el principio de perdón, no olvido y no repetición propuesto desde el 2018 por la tiranía. Por su parte, seguirán promoviendo el retorno “voluntario” de los nicaragüenses que tuvieron que migrar por la represión y el acoso de policías y paramilitares.

PUBLICIDAD

Auditorías a medios de comunicación

Uno de los nuevos puntos propuestos por la dictadura es la realización de auditorías a “todas las empresas, asociaciones sin fines de lucro, fundaciones y demás sectores exonerados, a fin de determinar el buen uso de los equipos, insumos y materias primas exoneradas, incluyendo a los medios de comunicación”.

  • Nicaragua a paro nacional este jueves, 23 de mayo

Jaime Chamorro Cardenal, director del diario La Prensa, declaró que este es un nuevo ataque a los medios independientes porque intentan tomar cualquier excusas para seguirlos afectando económicamente. Resaltó que a pesar de las acciones de la familia Ortega-Murillo ellos recibirán la auditoría porque no tienen nada que esconder.

“Nos están afectando por todos lados (…) Ellos pueden ir a auditar lo que quieran, no sé qué van a buscar más. Algunos clientes y los socios estamos poniendo dinero para que no se muera el diario”.

La Prensa lanza tercer SOS sobre secuestro de material para imprimir el periódico
La Prensa lanza tercer SOS sobre secuestro de material para imprimir el periódico

Asimismo, el miembro de la Alianza Cívica, José Pallais manifestó que esta es una “amenaza abierta” porque utilizan la auditoría para seguir reprimiendo a la prensa independiente.

“Poniendo la represión fiscal en primer lugar como una de las diferentes formas de represión que ha venido ejerciendo. Una más dura, que ahora van a venir por ahí y tratar de quebrar a los medios de prensa y a las empresas para controlar, para callar y mantenerse en el poder”.

Finalmente, la tiranía ruega a la comunidad internacional no aplicar más sanciones a cambio de comprometerse a cumplir con los puntos que se vienen trabajando desde febrero de este año.

Descargar (PDF, 440KB)

Tags: Alianza CívicaConstitución Política de Nicaraguacrisis en NicaraguaDaniel OrtegaLa Prensanicaragua
Anterior

Régimen incumple acuerdo de medidas cautelares a 17 presos políticos

Siguiente

Comité Pro Liberación de Presos Políticos respalda paro nacional

Siguiente

Comité Pro Liberación de Presos Políticos respalda paro nacional

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.