Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía orteguista secuestra a dos ciudadanos opositores de Masaya

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 24, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía orteguista secuestra a dos ciudadanos opositores de Masaya

Policía orteguista secuestra a dos ciudadanos opositores de Masaya

La policía orteguista continúa la ola de secuestros en Masaya. Esta vez, las autoridades del régimen, secuestraron a los hermanos Bismark Antonio López Sánchez, de 34 años, y a José de Jesús López Sánchez, de 38, opositores a la dictadura de Daniel Ortega. Ambos son originarios del barrio indígena de  Monimbó.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Masaya, la ciudad contra la que el régimen más se ensañó

Sus familiares, en condición de anonimato, dijeron a Artículo 66, que ambos hermanos fueron secuestrados en los primeros días de la Semana Santa. “A Bismark Antonio, lo secuestraron el lunes 15 de abril, a las 10 de la noche, cuando regresaba de dejar el taxi que conduce. A los dos días (miércoles 17 de abril) secuestraron a José de Jesús López, cuando llegó de vista a la casa de su abuelita, en Monimbó. Ese día, la policía estaba allanando la casa, porque supuestamente allí había bombas de contacto, cuando él llegó, aprovecharon y también se lo llevaron detenido”.

Siempre hicieron uso de su derecho de protestar

Según familiares de los detenidos, éstos anduvieron en las protestas antigubernamentales, iniciadas el 18 de abril del año pasado, y este año siguieron demandando justicia, participando en piquetes y plantones.

PUBLICIDAD

“Ellos (Bismark y José López) siempre participaron en las marchas y en las protestas contra el gobierno y este año siguieron haciéndolo pero de forma más cuidadosa, porque se les había informado que ya andaban en lista”, dijo un familiar de los secuestrados.

Noticia relacionada: Comisionado Ramón Avellán dirige allanamientos y secuestros en Masaya y Carazo

“Ellos son compañeros de lucha, los secuestraron, por andar en la protesta contra el gobierno, ahora los acusan de andar tirando bombas de contacto en las calles. Exigimos su libertad, porque su único delito es estar en contra de esta dictadura”, denunció un amigo de los detenidos.

Policía no da información  

Luego de estar siete días en la delegación policial de Masaya, los hermanos López Sánchez, fueron trasladados a la Dirección de Auxilio Judicial, conocido como “El nuevo Chipote”, en Managua; sin embargo, las autoridades no dieron información a la familia de las causas por las que se les privó de su libertad.

“Ayer martes, que llegamos a dejarles comida, un policía me llamó y me dijo que no perdiera mi tiempo, porque los muchachos ya habían sido trasladado a Managua, preguntamos que por qué los habían detenido, pero una mujer policía nos dijo que para qué llegamos a preguntar, si ya sabemos los motivos”, informó una familiar de los secuestrados.

La ciudad de Masaya, es la que más rehenes políticos cuenta desde que inició la represión, después de junio del año pasado. La dictadura se niega a liberarlos, pese a que se firmó un acuerdo en la mesa de negociación donde se acordó soltar a todos los presos políticos y cesar la represión contra los nicaragüenses.

Anterior

Empresas siguen padeciendo la crisis: cae el consumo y suben costos de producción

Siguiente

Estas fueron las noticias más importantes del 24 de abril de 2019

Siguiente

Estas fueron las noticias más importantes del 24 de abril de 2019

Noticias recientes

El exvicepresidente de EE. UU. Mike Pence habla en una conferencia organizada por Young Americans for Freedom en la Universidad de Virginia en Charlottesville, Virginia, el 12 de abril de 2022. - El exvicepresidente Mike Pence planea anunciar su candidatura a la Casa Blanca en 2024 la próxima semana, desafiando a Donald Trump por la nominación republicana, informaron medios estadounidenses el 31 de mayo de 2023. (Foto de Ryan M. Kelly / AFP)

Exvicepresidente Mike Pence lanza candidatura a la presidencia y se convierte en rival de Trump

junio 5, 2023
El delantero argentino del Paris Saint-Germain, Lionel Messi, observa antes del partido de fútbol de la L1 francesa entre el Paris-Saint Germain (PSG) y el Girondins de Bordeaux en el estadio Parc des Princes, en París, el 13 de marzo de 2022. - A pesar de algunos buenos goles y pases inspirados, la etapa de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain no dejó la impresión duradera que esperaba, terminando sus dos temporadas con pitidos y una salida no autorizada. (Foto de Alain JOCARD / AFP)

A Messi le gustaría regresar al Barcelona pero aún no hay una decisión, dice su padre

junio 5, 2023
Un grupo de aviones F-16 se ve sobre el edificio del Capitolio de los EE. UU. después de un sobrevuelo sobre el estadio Nationals Park en Washington, DC el 30 de marzo de 2023. - Un estampido sónico que resonó sobre Washington el domingo 5 de junio de 2023 fue causado por Dos aviones de combate se apresuraron a interceptar un avión que no respondía y que luego se estrelló en la zona rural de Virginia, dijeron funcionarios a la AFP.

Cuatro muertos en accidente aéreo que desató alerta en Washington

junio 5, 2023
Antony Blinken visitará Costa Rica para sostener reuniones con altos funcionarios de la región.

“Irán es la mayor amenaza para Israel, no permitiremos que tenga armas nucleares”, dice Blinken

junio 5, 2023
NOTA DEL EDITOR: Contenido gráfico / Militares ucranianos caminan por una calle en la ciudad de primera línea de Bakhmut, región de Donetsk, el 23 de abril de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Anatolii Stepanov / AFP)

Ucrania confirma “acciones ofensivas” y reivindica “éxitos” cerca de Bajmut

junio 5, 2023
La Caricatura: Destituidos

La Caricatura: Destituidos

junio 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.