Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Si no hay acuerdos, Nicaragua se enrumba al colapso social y económico

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
marzo 29, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Si no hay acuerdos, Nicaragua se enrumba al colapso social y económico. Foto: La Prensa

Si no hay acuerdos, Nicaragua se enrumba al colapso social y económico. Foto: La Prensa

La mesa de negociación entre la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y la dictadura de Nicaragua, estableció como fecha final para continuar en las pláticas, hasta el próximo miércoles, tres de abril.

Azalea Solís, miembro de la Alianza Cívica declaró categóricamente que si la delegación del régimen no acepta firmar los puntos relacionados a la libertad de los presos políticos y adelanto de elecciones, “hasta ahí llegó. No hay más negociación”.

Horas antes, el canciller de la República Denis Moncada, manifestó en una entrevista televisiva que el adelanto de elecciones no es una opción para la dictadura. El exdiputado opositor Eliseo Núñez aseguró que no ve “ninguna” posibilidad de que el régimen acepte este acuerdo, lo que considera un error que dirige el país a un colapso total.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Ortega tomó la decisión de navegar entre escombros, colapsar la economía y dejar a su partido pulverizado”, expresó el político opositor.

“Ortega tomó la decisión de navegar entre escombros, colapsar la economía y dejar a su partido pulverizado”, expresó el político opositor. Foto: tomada de internet.
“Ortega tomó la decisión de navegar entre escombros, colapsar la economía y dejar a su partido pulverizado”, expresó el político opositor. Foto: tomada de internet.

“Ortega tiene muy poco espacio hacia adelante, lo único que puede hacer es seguir reprimiendo, no tiene capacidad de recuperar la economía del país. Las elecciones adelantadas le daban la oportunidad de salir de la crisis y que su partido no se siguiera deteriorando, Ortega está tomando la decisión de ir a un conflicto, ojalá que no llegue a ser un conflicto armado. Decidió navegar entre escombros sin importarle la vida y el bienestar del pueblo de Nicaragua”, comentó Núñez.

Falta de acuerdo aceleraría aplicación de sanciones internacionales

El exdiplomático y analista político, Bosco Matamoros explicó que “el diálogo tiene un problema, fue muy vago, prisionero del formalismo juridicista nuestro, abunda en esto, y es muy pobre en claridad, y eso ha llevado a esta situación”. Además, aseguró que, de no llegarse a firmar los acuerdos, con toda probabilidad se aceleraría la aplicación de sanciones internacionales.

Falta de elecciones acelerará aplicación de sanciones internacionales argumentaron. Foto: tomada de internet.
Falta de elecciones acelerará aplicación de sanciones internacionales argumentaron. Foto: tomada de internet.

Opinión que comparte el politólogo José Antonio Peraza, quien explicó que, las sanciones se extenderán no solo a personas individuales sino también contra el país, lo que implica un escenario de mayor fractura social, económica y de desempleo para los nicaragüenses.

Peraza aseguró que en esta coyuntura existen tres temas puntuales, libertad de los presos políticos, democratización, es decir, adelanto de elecciones, y justicia; temas en los que, según él, el gobierno no ha dado muestras de interés por resolver.

Noticia relacionada: Alianza Cívica: “Elecciones adelantadas o no hay más negociación”

Las libertades ciudadanas serán otro tema que deberán pelear los nicaragüenses en las calles,  pues los analistas tampoco ven un panorama favorable para la movilización social, la libertad de prensa y la libertad de expresión.

Sobre el gobierno de Nicaragua pesa la Nicaraguan Investment Conditionality Act,  conocida como Nica Act, que permite a  Estados Unidos  vetar las solicitudes de préstamo que haga el régimen de Daniel Ortega en los organismos multilaterales. Además, la Ley Global Magnitsky, aplicada ya a funcionarios del entorno de Ortega.

Ademá, diputados del Parlamento Europeo aprobaron una resolución que pide sanciones individuales para los funcionarios del régimen de Daniel Ortega que son responsables de la represión que vive el país desde el 18 de abril del año pasado. Todas esas sanciones contra las principales figuras de la dictadura se intensificarán y el régimen orteguista quedará cada vez más aislado, consideran los analistas.

Anterior

La Caricatura: Todos sabemos cual es la ruta

Siguiente

Máxima tensión entre Estados Unidos y Rusia por la presencia militar rusa en Venezuela

Siguiente
Máxima tensión entre Estados Unidos y Rusia por la presencia de militares rusos en Venezuela

Máxima tensión entre Estados Unidos y Rusia por la presencia militar rusa en Venezuela

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.