Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OEA evalúa su participación en negociaciones entre el gobierno y la Alianza Cívica

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
marzo 12, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
OEA evalúa su participación en negociaciones entre el gobierno y la Alianza Cívica. Foto: La Prensa.

OEA evalúa su participación en negociaciones entre el gobierno y la Alianza Cívica. Foto: La Prensa.

El enviado especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Ángel Rosadilla, manifestó que dicho organismo evalúa la posibilidad de participar en la negociación entre el gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, misma que se encuentra paralizada ante la demanda de la oposición de libertad absoluta de los más de 600 presos políticos que todavía están secuestrados por la dictadura de Ortega.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

“Yo vengo a observar, a evaluar, si hay algún espacio, si es posible que la OEA de alguna manera participe en esta iniciativa que es de los nicaragüenses. Esa es mi misión, conversar con distintas fuerzas políticas, con el gobierno, con la Alianza, con las organizaciones sociales, con quien pida para hablar”, expresó Rosadilla.

El enviado espacial de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Ángel Rosadilla.

Sobre si aceptarían mediar con presos políticos en las cárceles, el representante del organismo internacional se limitó a aclarar que es un tema que también están evaluando.

“Buscamos aportar, si es posible, un grano de arena en un tema, que reitero, es de los nicaragüenses. Las personas e instituciones que llagamos con espíritu de colaborar en este proceso tenemos que ser bien conscientes de que no podemos invadir lo que es naturalmente propiedad de los nicaragüenses”, manifestó el diplomático.

Azahálea Solís integrante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia
Azahálea Solís integrante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia

Azahálea Solís, integrante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia señaló que el gobierno no da muestras de voluntad política, “pues trata a los presos políticos como cosas, ellos son personas que ejercieron derechos y quieren una Nicaragua distinta, lo menos que podemos hacer es exigir su libertad”, señaló la dirigente feminista.

PUBLICIDAD

La activista social agregó que la OEA ha sido clara a través de su secretario general que tienen disposición de participar como garantes del proceso, pero tiene que haber libertad para los presos políticos.

Los dos temas importantes sobre la mesa, según zahálea Solís, son libertad de derechos y garantías y justicia.

Rosadilla también se reunió con representantes de los partidos políticos, entre ellos, la presidenta de Ciudadanos por la Libertad (CXL), Kitty Monterrey, quien manifestó al enviado internacional la necesidad inmediata de liberar a los presos políticos, la demanda de reformas electorales y la necesidad de elecciones adelantadas.

Rosadilla también se reunió con representantes de los partidos políticos.
Rosadilla también se reunió con representantes de los partidos políticos.

La crisis es causada por la represión estatal contra los ciudadanos que salieron a protestar  para exigir la salida de Ortega, desde abril de 2018. La cantidad de muertos, producto de la violencia gubernamental es de al menos 325, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El funcionario de la OEA aseguró que permanecerá en el país hasta el próximo 23 de marzo.

Anterior

Postulan a Lucía Pineda a premio internacional de periodismo por su coraje y valentía

Siguiente

Parlamento europeo propondrá sancionar individualmente a los cabecillas de la dictadura de Ortega

Siguiente
Conferencia eurodiputados. Foto : El Nuevo Diario.

Parlamento europeo propondrá sancionar individualmente a los cabecillas de la dictadura de Ortega

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Realmente que la diplomacia es muy cínica y chancha, hoy es 12 de marzo, a diario este régimen Asesinos y Criminales desangran al pueblo y este señor dice que estará aquí hasta el 23 de marzo, dándole respiro a estos Genocidas, por favor señores, deben liberar a todos los secuestrados políticos, libertad de expresión y movilización total, sin ser asesinados ni encarcelados, elecciones adelantadas, justicia y no repetición, que más hay que esperar para hacer entender que esto no puede seguir así, ojalá y mañana la UE aplique o discuta las sanciones para estos Asesinos y Criminales, y que el que este señor de la OEA que viene a vacacionar hasta el 23 de marzo no paré ese proceso. Son Hipócritas y Cínicos, ya hay que actuar y aplicar la carta democrática a los genocidas.

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.