Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Madres dan plazo de 72 horas después de inicio del diálogo para liberar a los presos políticos

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
febrero 24, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Exige libertad de presos políticos en un plazo de 72 horas a partir de iniciado el Diálogo.

Exige libertad de presos políticos en un plazo de 72 horas a partir de iniciado el Diálogo.

El Comité Pro Liberación de Presos Políticos, realizó un pronunciamiento público en el que demandan que el primer tema a discutir en el diálogo sea la liberación de todas y todos los presos políticos y la anulación de los procesos judiciales que han sido completamente ilegales, en un plazo de 72 horas a partir del inicio del diálogo, sin condición alguna y bajo garantías de respeto a sus libertades de movilización y seguridad.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

“Nuestros familiares han sido víctimas de procesos judiciales viciados en los que no se ha respetado el derecho al debido proceso, y de la represión y sistemática violación a los derechos humanos en las cárceles. Sus juicios deben ser declarados nulos y deben ser liberados. Solo aceptaremos un diálogo que dé solución a esta demanda. Pedimos respaldo a movimientos nacionales y organizaciones internacionales para hacer cumplir al Gobierno de Nicaragua nuestra demanda de liberación total de los presos políticos”.

El comité integrado en su mayoría por madres y esposas de los detenidos, Además, exigen la participación directa de familiares de víctimas, organizadas en este   y la Asociación Madres de Abril, en el diálogo. Además exigen que se centre la discusión en la búsqueda de la verdad, justicia penal, reparación y garantías de no repetición.

El comité integrado en su mayoría por madres y esposas de los detenidos
El comité integrado en su mayoría por madres y esposas de los detenidos

“Hemos solicitado a la Alianza Cívica la inclusión de al menos una representante y una suplente de cada organización en el equipo negociador”, cita el documento publicado por la organización de familiares de presos políticos.

Otra demanda, es el reingreso de los organismos internaciones de Derechos Humanos de la OEA y ONU como acompañantes técnicos en el dialogo e investigadores de los crímenes de lesa humanidad.

PUBLICIDAD

La fecha que se anunció para retomar el Diálogo Nacional es el 27 de febrero, la Alianza Cívica por La Justicia y la Democracia ya presentó a sus dialogantes, suplentes y asesores para este nuevo acercamiento político.

Anterior

ANPDH: Diálogo es utópico si no hay garantías para restituir los derechos humanos

Siguiente

Periodista Miguel Mora cumple 6 días en huelga de hambre

Siguiente
Periodista Miguel Mora cumple a 6 días en huelga de hambre.

Periodista Miguel Mora cumple 6 días en huelga de hambre

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.