El Nuevo Diario, uno de los dos periódicos nicaragüenses de mayor circulación a nivel nacional, se vio obligado a reducir la cantidad de páginas del rotativo a partir de este 4 de febrero, debido a que varios cargamentos de su materia prima siguen retenidos en la Dirección General de Aduanas (DGA).
“Para mantener la circulación de El Nuevo Diario hemos tomado medidas de ahorro, como dejar de imprimir el periódico los días sábado y domingo desde diciembre; y ahora, nos vemos forzados a reducir más la cantidad de páginas”, publicó la dirección del periódico este lunes en un mensaje a sus lectores.
Noticia relacionada: Aduana, como una “tumba” ante demanda de papel de La Prensa
En su publicación, además, señalan que no han recibido ninguna notificación de la DGA del porqué se realiza la retención del material pese a que han cumplido con todos los requisitos de ley y pagos correspondientes.

Desde el 6 de septiembre de 2018, la Dirección General de Aduanas (DGA) bloqueó la entrega de materias primas importadas por el diario entre ellas: tintas, planchas térmicas y papel, en diferentes fechas, el rotativo no hizo público en su comunicado el costo de este material.
Esta misma situación atraviesa el diario La Prensa. Los directivos de ese medio de comunicación han dicho que la dependencia del orteguismo se mantiene como una “tumba” ante el reclamo por la entrega del papel y la tinta en la DGA.