Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ley de “reconciliación” de Rosario Murillo nació muerta

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
enero 25, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La “Ley de Reconciliación Nacional”, diseñada por Rosario Murillo y aprobada este jueves, 24 de enero por la maquinaria orteguista en la Asamblea Nacional, “nació muerta”, a criterio del sociólogo Cirilo Otero.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

El también catedrático universitario argumentó que “una ley, para reconciliar, siempre nace muerta. La reconciliación es un estado emocional entre dos o más partes. No es necesaria una ley, solamente se necesita voluntad política de las partes. La reconciliación surge cuando las partes en conflicto aceptan con humildad, que seguir en violencia no deja nada y es mejor reconciliarse”.

Otero explicó que la reconciliación como una emoción no puede ser autoritaria, jurídica ni ordenada, sino por el contrario es un acuerdo entre las partes que deben ponerse en sintonía de perdonar. Por tal razón dicha ley “no sirve absolutamente para nada”, dijo el intelectual.

En el mismo sentido opinó el director ejecutivo del Movimiento por Nicargua, José Antonio Peraza, quien sostuvo que “no es así (con leyes) como se reconcilia la gente”. Para Peraza la reconciliación tiene que ver con la verdad, la justicia, la reparación y los compromisos de no repetición.

Noticia relacionada: Diputados orteguistas aprueban “Ley de Renconcilación Nacional”

PUBLICIDAD

Además, el politólogo cuestionó seriamente que esta ley ponga como garantes de su aplicación a la Policía orteguista, institución señalada por la sociedad nicaragüense de cometer la mayoría de los crímenes registrados a partir del 18 de abril, durante la represión estatal contra las manifestaciones autoconvocadas.

“Desde luego que no va a tener frutos, sin verdad y sin justicia no puede haber reconciliación“, insistió Peraza.

Represión estatal encabeza por la policía orteguista. Foto : El Nuevo Diario.

La “Ley de Reconciliación Nacional”, diseñada por Rosario Murillo, fue aprobada la mañana del 24 de enero, por la bancada orteguista, en medio de reclamos de diputados opositores que denunciaron que el régimen quiere vender su modelo de adoctrinamiento político en las escuelas, y que los nicaragüenses dialoguen a la fuerza con una Policía que ha asesinado al pueblo.

Monseñor Avilés: “Reconciliación va unida con la verdad y la justicia”

Para el vicario de la Arquidiócesis de Managua y vocero de la Curia Arzobispal, monseñor Carlos Avilés, la reconciliación, desde el punto de vista cristiano, pasa por el arrepentimiento, la confesión y la penitencia para lograr un cambio de vida.

El religioso sostiene que la reconciliación va unida con la verdad y la justicia. Y además que dicha ley juega con valores, vocabularios y la concepción de familia e ideologías de género.

El proyecto es promovido por el Gobierno para enfrentar una grave crisis sociopolítica que desde abril pasado ha dejado cientos de muertos, desaparecidos, presos y personas que han huido del país, tras participar en protestas contra el dictador Daniel Ortega.

La Junta Directiva del Parlamento nicaragüense presentó el proyecto de ley cinco días después de que el Poder Ejecutivo dio por finalizado su propio proceso de consultas, aunque los opositores criticaron que el oficialismo, en realidad aprobó un texto que tiene todos los rasgos de haber sido redactado por la vocera y primera dama, Rosario Murillo.

Anterior

Tres camionetas y motorizados orteguistas persiguieron a opositores después de asedio policial

Siguiente

El programa Esta Semana no saldrá en señal abierta por primera vez en 20 años

Siguiente
Carlos Fernando Chamorro. Foto: El Tiempo.

El programa Esta Semana no saldrá en señal abierta por primera vez en 20 años

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.