Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La historia de Rosa Amanda Cruz, madre de uno de los jóvenes asesinados por el régimen de Ortega

Artículo 66porArtículo 66
enero 14, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Rosa Amanda Cruz, abril 2018. Foto: Tomada de Facebook.

Rosa Amanda Cruz, abril 2018. Foto: Tomada de Facebook.

Rosa Amanda Cruz es una de las primeras madres nicaragüenses que sufrió el dolor de perder a su hijo a causa de la brutal represión del régimen orteguista. Después de 18 años de trabajar en Estados Unidos indocumentada, regresó en abril pasado a recibir el cuerpo sin vida de Michael Humberto Cruz.

La noticia conmovió al país cuando entre lágrimas y gritos frente al ataúd de su hijo reprochaba de manera desgarradora el asesinato de Michael.

Michael Cruz, de 29 años, fue asesinado de un disparo en el corazón el 20 de abril de 2018, dos días después de que iniciara la rebelión cívica en contra del gobierno de Daniel Ortega. El joven se había unido a las protestas contra las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) desde la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), uno de los bastiones de lucha más fuertes de la capital.

Según sus familiares, Cruz era comerciante y etudiaba un posgrado en dicha casa de estudios. “A mi hijo le dispararon con una AK-47 en su corazón. Él no merecía morir así, porque era una buena persona y le truncaron sus sueños de salir adelante con su propio trabajo”, declaró la madre, en una entrevista publicada por La Prensa el 22 de abril.

Asilo político 

Tras la muerte de su hijo, Rosa Cruz se unió a las marchas contra la dictadura de los Ortega-Murillo. Sin embargo, decidió regresar a Estados Unidos para entregarse a las autoridades migratorias, quienes el pasado seis de enero, le notificaron que el gobierno le concedía asilo político. 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Desde que inició la mayor crisis sociopolítica en abril, muchas familias víctimas del régimen han solicitado asilo a varios países. Sin embargo, en la historia de Nicaragua bajo la dictadura de Ortega, Cruz es la primera persona en Estados unidos en ser beneficiada. 

Según los organismos de derechos humanos nacionales hay más de 500 asesinatos, de los cuales ninguno ha sido investigado por la Policía orteguista; pero los han justificado asegurando que estos eran “terroristas”, “golpistas” y “delincuentes”.

Noticia relacionada: La CIDH y Luis Almagro apoyan el informe del GIEI que señala crímenes de lesa humanidad contra los nicaragüenses

El reciente informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), señaló que las protestas pacíficas del pueblo nicaragüense fueron atacadas por la Policía orteguista en conjunto con paramilitares, que tenían en su poder armas de guerra como el Dragunov y AK-47.  

Cruz, junto a las autodenominadas “Madres de abril”, sigue demandando justicia por los asesinatos de sus hijos y la libertad para los que han sido encarcelados por exigir sus derechos ante el régimen de Ortega.

Tags: Asilo politicoDaniel OrtegaEstados UnidosMadres de AbrilPresos políticosRosario Murillo
Anterior

Mientras era condenado a 30 años de cárcel, su madre era sepultada en Masaya

Siguiente

Orteguismo arranca campaña negra por “traidor” contra Rafael Solís

Siguiente
Orteguismo arranca campaña negra por "traidor" contra Rafael Solís. Foto tomada de Internet

Orteguismo arranca campaña negra por "traidor" contra Rafael Solís

Noticias recientes

Alerta de seguridad en Israel por ataques de Irán. Foto: AFP

Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto

junio 16, 2025

Reconocen legado de Violeta Barrios como «luchadora incansable por la libertad y la democracia, ahora secuestradas en Nicaragua»

junio 15, 2025
Donald Trump. Foto: AFP

Famosos mexicanos, en la mira por su postura ante las redadas migratorias en EE. UU.

junio 15, 2025
Periodista salvadoreña denuncia que espionaje es solo la «punta del iceberg». Imagen: Artículo 66

Intimidación, vigilancia y amedrentamiento del régimen de Bukele provocan éxodo de periodistas salvadoreños

junio 15, 2025
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles. Foto: AFP

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles

junio 15, 2025

«Nos encontramos a una madre, Nicaragua estaba en manos de una madre sencilla, inteligente y firme», así recuerda el obispo Báez a doña Violeta Barrios en los 90 

junio 15, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.