Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Masaya sigue en pie de lucha y con los colores patrios le canta a la Virgen María

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 7, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Masaya sigue en pie de lucha y con los colores patrios le canta a la Virgen María. Foto: Noel Pérez / Artículo 66

Masaya sigue en pie de lucha y con los colores patrios le canta a la Virgen María. Foto: Noel Pérez / Artículo 66

A partir de la 12 del mediodía de este viernes, 7 de diciembre, fieles católicos y devotos de la Inmaculada Concepción de María en la ciudad de Masaya salieron a recorrer las calles de la ciudad para cantarle a la venerada imagen en la celebración de la Gritería. Este año muchos de sus promesantes decidieron adornar los diferentes altares con los colores azul y blanco de Nicaragua, los mismos que han hecho eco en la actual lucha contra el régimen de Daniel Ortega Y Rosario Murillo.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

“Tengo más de 46 años de cantarle a la Virgen María y por más duro que esté la situación en nuestro país, no la voy a dejar rezar. Los tiempos están difíciles y peor con todo el asedio y represión en Nicaragua, pero estoy segura que con la ayuda de Dios y María Santísima las cosas mejorarán”, dijo la señora Leonor Fonseca, de 64 años, quien arregló con los colores patrios el altar de la venerada imagen.

“El azul y blanco no puede faltar, primero porque somos nicaragüenses y segundo en honor a todos y todas las personas que han fallecido en las luchas desde el pasado 18 de abril, no importa del bando que sean, porque al final somos hermanos”, enfatizó la tradicionalista.

De igual manera, otros devotos, como es el caso de la familia Sánchez en el barrio San Carlos de Masaya, decidieron adornar con colores patrios el altar de su casa. “Le cantaremos a la Virgen en honor a los más de 500 asesinados por las balas orteguitas y los centenares de presos políticos, pidiéndole a la madre de Dios que nos haga el milagro de ser libres de dictadura”, dijo un miembro de la familia.

Iglesias celebran con patriotismo nicaragüense

PUBLICIDAD

Pese al constante asedio e intimidación por parte de la Policía orteguista, el padre Edwin Román, párroco de la iglesia San miguel Arcángel de Masaya, junto a los feligreses, abrió las puertas de la parroquia y con globos azules y blancos y haciendo sonar las campanas dio por iniciada la Gritería, haciendo el tradicional grito de: “¿Quién causa tanta alegría?”.

“Este día es muy especial, porque le cantamos a la madre de nuestro Señor Jesucristo, la situación en nuestro país no está bien, pero creemos que, con la ayuda de Dios, esta pesadilla llegará a su fin y hoy es el mejor momento de pedirle a la madre de nuestro Dios por la paz de Nicaragua”, comentó el cura para Artículo 66.

Los  asistentes  señalaron que después de iniciada la Gritería en esa parroquia una camioneta de antimotines se ubicó al frente de la parroquia de forma intimidatoria. “Luego que lanzamos los globos desde el campanario, aparecieron los antimotines (supongo que los sapos los llamaron), pero esta vez no pudieron reventar los globos, porque los llenamos de helio; la idea no es confrontar al gobierno, sino expresarnos como nicaragüenses, además que homenajeamos a todos los caídos en la lucha en contra de este régimen”, informó una joven en condición de anonimato.

Noticia relacionada: Cardenal Brenes llama a celebrar la Purísima orando por las víctimas y presos políticos de la dictadura de Ortega

Por su parte, el párroco de la Iglesia San Jerónimo, Padre José Antonio Espinoza, realizó la Gritería a la una de la tarde, a pesar de que igualmente se ubicó una patrulla de policía frente a la iglesia.

“A pesar que la situación en Nicaragua y mayormente en Masaya no están bien, no debemos de perder la devoción mariana, son momentos difíciles, pero creemos que Dios hará el milagro”, resaltó el cura Espinoza, quien también denunció la constante vigilancia que realiza la policía sandinista en todo el perímetro de la iglesia. “Esa patrulla que vez en frente, todos los días se ubica allí, supongo que esperan que pase algo, porque nunca antes lo había hecho”, reiteró.

Masaya en resistencia con la virgen

#Masaya sigue en resistencia en medio del dolor por las víctimas de la represión orteguista, los nicaragüenses inician la celebración religiosa más importante del país pero sin olvidarse de los presos políticos y de los colores que identifican la lucha ciudadana por una Nicaragua libre. Esto ocurrió en Iglesia San Miguel. #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Friday, December 7, 2018

Desde mediodía “gritando”

Este año, los feligreses debieron salir a mediodía a “gritar” debido a la inseguridad que atraviesa Nicaragua, contrario a años anteriores, donde la Gritería iniciaba a las seis de la tarde. “Cambio de horario exigido en esta ocasión de Gritería, yo la cantaba a las seis, iniciando con el grito oficial del cardenal Leopoldo Brenes, pero este año no se puede, nadie quiere salir a las calles por miedo a ser señalado por los orejas (informantes) y que la patrulla de policía los secuestre. Así que entre más temprano mejor”, dijo la señora Olga Bermúdez, fiel devota de la virgen María en el barrio San Juan de Masaya.

De igual manera las iglesias San Miguel, San Jerónimo y San Juan de Masaya, decidieron iniciar a las doce del mediodía y culminar entre las cuatro y seis de la tarde. “La seguridad de la población es importante, no queremos que haya más brote de violencia, debemos ser precavidos y sabios, por eso se decidió iniciar este año al mediodía, para terminar entre cuatro y seis de la tarde y así asegurar la vida e integridad de la población” comentó el padre Edwin Román, de la Iglesia San Miguel de Masaya.

 

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaGriteríainseguridad NicaraguaPurísima Nicaragua
Anterior

La Caricatura: El grito de hoy en Nicaragua

Siguiente

Obispo Bosco Vivas da grito mariano acuerpado por funcionarios orteguistas

Siguiente
Obispo Bosco Vivas da grito mariano acuerpado por funcionarios orteguistas

Obispo Bosco Vivas da grito mariano acuerpado por funcionarios orteguistas

Comentarios 1

  1. yibreel says:
    Hace 4 años

    gracias estimados soy de Monimbó

Noticias recientes

En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023
El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.