En los tramos de venta de pólvora, ubicados frente a la laguna de Tiscapa, en Managua, los comerciantes apuran los últimos detalles para iniciar la venta. Contrario a otros años, los vendedores no quieren ser identificados o salir ante las cámaras ofreciendo sus productos, la razón es que la policía orteguista prohibió el comercio de morteros, bombas y carga cerradas, desde el 6 de noviembre hasta el 6 de enero.
En medio de las grandes estanterías se observan bastantes productos pirotécnicos de fabricación china, y de otros países como México y Costa Rica. Al preguntar por las bombas artesanales todos los comerciantes responden que la policía las prohibió.
«No sabemos porque no dejan que las vendamos, pero esa es la ley y nosotros con tal de vender tenemos que hacer caso, ni siquiera nos dijeron la razón de la prohibición», dijo uno de los comerciantes que solo quiso ser identificado como Juan Carlos.
Entre los tramos se nota la escasez de productos como los cohetes que son tradicionales en las fiestas marianas y de fin de año, debido a esto, el precio ronda entre los C$ 350 y C$ 370 la docena de cohetes.
Doña Martha Ortiz es una comerciante que tiene 30 años de vender productos pirotécnicos en las fiestas navideñas. La vendedora segura que el año pasado hubo mucha demanda de morteros y bombas artesanales. La prohibición obliga a los compradores a buscar únicamente productos chinos, en lugar de los nacionales, afirma Ortiz.
Lea: Policía orteguista captura a artesano de la pólvora en Masaya
«Aquí tenemos excelentes artesanos pero ellos no se han lanzado a hacer nuevos productos quizás por falta de financiamiento».
Ante la pregunta de si esta prohibición de la policía los afectaría en las ventas dijo que «claro que nos afecta porque tenemos mercado».
La socióloga y experta en temas de seguridad Elvira Cuadra señala que en Nicaragua siempre ha existido una fuerte tradición del uso de estos juegos artificiales en esta época y que la prohibición de la Policía orteguista es para evitar el uso de estos artefactos para protestar.
«Nunca se había restringido severamente porque van más allá porque tienen temor de que las festividades puedan ser aprovechadas para utilizar estos fuegos pirotécnicos como forma de protesta».
La socióloga señala que esta medida de la policía es una contradicción ya que «si recordamos los grupos de choque de la Juventud Sandinista usaban los mismos morteros y hoy son prohibidos en Nicaragua».
El régimen de Daniel Ortega ha llegado a tal extremo que varias familias de Masaya que se han dedicado a la fabricación artesanal de morteros, bombas y carga cerradas han sido detenidos, entre ellos el artesano de la pólvora Lázaro García, quien fue capturado junto a tres de sus hijos por la policía de la localidad y luego traslado a El Chipote.