Los nicaragüenses que se han refugiado en Costa Rica después de escapar de la persecución de la dictadura de Daniel Ortega, podrán obtener un permiso de trabajo en el vecino país, según disposición de la dirección de Migración cotarricense.
“Si usted es una persona extranjera y tiene un carnet de solicitante de refugio, puede solicitar su permiso laboral los días jueves y viernes de 8 a 11 de la mañana”, dice el comunicado de la entidad migratoria, que fue publicado en su cuenta de Facebook.
Noticia relacionada: CIDH se reúne en Costa Rica con migrantes nicaragüenses que huyeron de la represión
En la misma nota, la dirección de Migración aclara, sin embargo, que únicamente podrán aplicar al permiso laboral los refugiados que hayan solicitado dicha condición al menos tres meses antes.
“Para hacer la solicitud de su permiso laboral, deberá presentar su carnet de solicitante de refugio. Recuerde que la solicitud de este permiso puede hacerla hasta después de tres meses de presentada su solicitud de refugio”, agrega la comunicación.
Desde que inició la crisis política en Nicaragua, los ciudadanos que ejercieron su derecho a la protesta empezaron a ser perseguidos y encarcelados por el régimen de Ortega, lo que aceleró el flujo migratorio hacia Costa Rica, lo que obligó a las autoridades de ese país a ejecutar planes para recibir a los nicaragüenses que entraron legalmente o por puntos ciegos. Costa Rica dispuso dos albergues; uno en la Zona Norte y otro en Golfito, que están equipados para recibir a 2 000 nicaragüenses.
Noticia relacionada: CIDH visitará Costa Rica para monitorear situación de refugiados nicaragüenses
Según el último reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en los últimos meses un total de 40,386 nicaragüenses han manifestado a las autoridades migratorias de Costa Rica la necesidad de protección. El mismo informe resalta, sin embargo, que hasta septiembre solo 13,697 connacionales habían formalizado su estatus de asilados en el país del sur.