Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica otorgará permiso laboral a refugiados nicaragüenses

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
noviembre 7, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Costa Rica otorgará permiso laboral a refugiados nicaragüenses. FOTO/LA PRENSA/CARLOS VALLE.

Costa Rica otorgará permiso laboral a refugiados nicaragüenses. FOTO/LA PRENSA/CARLOS VALLE.

Los nicaragüenses que se han refugiado en Costa Rica después de escapar de la persecución de la dictadura de Daniel Ortega, podrán obtener un permiso de trabajo en el vecino país, según disposición de la dirección de Migración cotarricense.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
byArtículo 66

La dictadura quiere aniquilar el certamen Miss Nicaragua por no controlarlo y no tener la capacidad de designar a las representantes.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
Search Results placeholder

“Si usted es una persona extranjera y tiene un carnet de solicitante de refugio, puede solicitar su permiso laboral los días jueves y viernes de 8 a 11 de la mañana”, dice el comunicado de la entidad migratoria, que fue publicado en su cuenta de Facebook.

Noticia relacionada: CIDH se reúne en Costa Rica con migrantes nicaragüenses que huyeron de la represión

En la misma nota, la dirección de Migración aclara, sin embargo, que únicamente podrán aplicar al permiso laboral los refugiados que hayan solicitado dicha condición al menos tres meses antes. 

“Para hacer la solicitud de su permiso laboral, deberá presentar su carnet de solicitante de refugio. Recuerde que la solicitud de este permiso puede hacerla hasta después de tres meses de presentada su solicitud de refugio”, agrega la comunicación.

Desde que inició la crisis política en Nicaragua, los ciudadanos que ejercieron su derecho a la protesta empezaron a ser perseguidos y encarcelados por el régimen de Ortega, lo que aceleró el flujo migratorio hacia Costa Rica, lo que obligó a las autoridades de ese país a ejecutar planes para recibir a los nicaragüenses que entraron legalmente o por puntos ciegos. Costa Rica dispuso dos albergues; uno en la Zona Norte y otro en Golfito, que están equipados para recibir a 2 000 nicaragüenses. 

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: CIDH visitará Costa Rica para monitorear situación de refugiados nicaragüenses

Según el último reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en los últimos meses un total de 40,386 nicaragüenses han manifestado a las autoridades migratorias de Costa Rica la necesidad de protección. El mismo informe resalta, sin embargo, que hasta septiembre solo 13,697 connacionales habían formalizado su estatus de asilados en el país del sur.

Tags: Costa RicamigraciónMigración Costa RicanicaraguaNicaragüenses refugiados en Costa Rica Rica
Anterior

CxL participará en votaciones de la Costa Caribe bajo control orteguista

Siguiente

Rosario Murillo intenta camuflar amnistía y represión con Ley de “reconciliación”

Siguiente
Dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: El Clarín

Rosario Murillo intenta camuflar amnistía y represión con Ley de "reconciliación"

Noticias recientes

Foto: Delegación de la Unión Europea ante Nicaragua

Unión Europea llama a estudiantes nicaragüenses a aplicar al programa de becas Erasmus+

diciembre 5, 2023
El presidente estadounidense Donald Trump ofrece una actualización sobre la "Operación Warp Speed" en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, DC el 13 de noviembre de 2020. Los fiscales federales revelaron planes el 5 de diciembre de 2023 para presentar pruebas en el juicio de Donald Trump por conspirar para anular las elecciones de 2020, lo que demuestra que estaba decidido a "permanecer en el poder a cualquier precio". Foto: MANDEL NGAN / AFP

Fiscales buscarán probar que Trump quiso quedarse en el poder «a cualquier costo»

diciembre 5, 2023
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el dictador nicaragüense Daniel Ortega.

Retiro de embajador en Argentina es una «bravuconada» que «arrincona más» a la dictadura de Ortega, dicen analistas

diciembre 5, 2023
Esta fotografía, sin fecha, proporcionada por cortesía de Kate Cox, la muestra de pie para una fotografía en Dallas-Fort Worth, Texas. Kate Cox, de 31 años y madre de dos hijos de Dallas-Fort Worth, demandó al estado de Texas el 5 de diciembre de 2023 para obtener un aborto por un embarazo que, según ella y sus médicos, amenaza su vida y fertilidad futura. Foto: HANDOUT / Kate Cox / AFP

Una mujer en Texas pide que le permitan abortar para proteger su vida

diciembre 5, 2023
Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras. Foto: AFP

Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras

diciembre 5, 2023
Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori. Foto: AFP

Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori 

diciembre 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.