La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó la decisión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo de remover de todas las cableras la transmisión de la señal de 100% Noticias y en su lugar colocar los programas del oficialista Canal 6, un medio estatal que funciona como propaganda para el régimen.
Esa disposición, la SIP la calificó como un “acto de censura”. María Elvira Domínguez, presidenta de esa asociación, señaló que “se trata de un gobierno autoritario (administración de Daniel Ortega), una dictadura disfrazada de democracia que castiga la libertad de expresión y de prensa y el derecho de reunión y a la protesta” y además condenó “la desfachatez de un régimen que toma represalias contra los
periodistas independientes”.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/775880806137785/
El 27 de octubre fue que el Instituto Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) hizo público, a través de un comunicado, que esa autoridad reguladora había “autorizado a Canal 6 retransmitir su programación en Canal 15” bajo el argumento de que el Canal 15 en UHF es del Estado y lo administra Telcor.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega arrebata la señal abierta de 100% Noticias
Tras esa decisión, el director de 100% Noticias, Miguel Mora, denunció que esa medida es una “nueva violación a la libertad de prensa y expresión, así como la libertad de empresa en Nicaragua”.
Desde que iniciaron las protestas contra el régimen orteguista, a 100% Noticias le censuraron su señal el 20 de abril, dos días después de que empezaran las manifestaciones. El director de 100% Noticias había recibido una advertencia de controlar la línea informativa, retirar dos programas independientes de su canal, Jaime Arellano en la Nación y Café con voz, además, de no cubrir los sucesos originados por la reforma al seguro social.
También, les robaron tres cámaras valoradas en US$ 75 000 y al menos seis periodistas de ese equipo han denunciado agresiones físicas por parte de parapolicías y simpatizantes del Gobierno.