Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Activista Mónica López Baltodano se exilió en Costa Rica ante amenazas contra su vida

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
octubre 8, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Activista Mónica López Baltodano se exilió en Costa Rica ante amenazas contra su vida. Foto tomada de Facebook.

Activista Mónica López Baltodano se exilió en Costa Rica ante amenazas contra su vida. Foto tomada de Facebook.

La abogada ambientalista y activista Mónica López Baltodano decidió abandonar el país y exiliarse en Costa Rica, como una medida para proteger su vida, según informó a través de una publicación en su perfil de Facebook.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

“Considerando el riesgo inminente, como familia hemos tenido que tomar medidas urgentes frente a un régimen despiadado y criminal, por lo que me he visto obligada a desplazarme forzosamente y tener que salir de Nicaragua. Por todo ello y en mi condición de perseguida política, ya he solicitado la condición de refugiada ante el Estado costarricense”, escribió López Baltodano.

López Baltodano hizo responsable, a través de un video que publicó en sus redes sociales, “a la dictadura Ortega-Murillo por las amenazas de muerte que he recibido, en las cuales explícitamente se me informa que soy un objetivo político de una red de sicariato de la dictadura”.

La ambientalista e hija de la comandante guerrillera Mónica Baltodano calificó de “difícil” y la “más dolorosa” decisión de su vida, la de tener que abandonar su país. “Me llena de tristeza no poder seguir en las calles y en las comunidades, con mi gente. Me entristece separarme físicamente de mis compañeros y compañeras de lucha, y no poder pisar el suelo de mi patria”, dijo la abogada que ha enfrentado al régimen de Daniel Ortega desde hace más de cinco años, cuando inició su labor como asesora legal del Movimiento Campesino, la organización social que ha desafiado a la dictadura en las calles, primero exigiendo la derogación de la Ley canalera y luego, sumándose a los estudiantes y sectores que se alzaron contra la tiranía, a partir del 18 de abril.

“Por ahora, y solo por ahora, no podremos estar físicamente en las calles de Nicaragua, pero les garantizamos que seguimos firmes en la lucha y que aquí no se rinde nadie. Todo lo contrario. Estos desafíos nutren nuestra decisión inclaudicable de luchar sin descanso hasta lograr que se vayan los dictadores”, concluyó el breve texto que López Baltodano escribió en sus redes sociales.

La decisión de Mónica López se produce después que el régimen encarceló a su tío, el catedrático y dirigente universitario Ricardo Baltodano, a quien la policía orteguista acusó por los delitos de crimen organizado, financiamiento al terrorismo, asesinatos y robos.

A continuación el video que publicó López Baltodano, explicando su decisión de exiliarse.

Mónica López Baltodano decidió exiliarse en Costa Rica

La abogada ambientalista Mónica López Baltodano decidió exiliarse en Costa Rica ante las amenazas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Posted by Artículo 66 on Monday, October 8, 2018

 
PUBLICIDAD
Anterior

Familiares de presas políticas de Matagalpa denuncian malos tratos y vicios en procesos judiciales

Siguiente

Policía golpeó a preso político porque sonrió ante las cámaras

Siguiente

Policía golpeó a preso político porque sonrió ante las cámaras

Noticias recientes

En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023
El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.