Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presas políticas del Sistema Penitenciario de Mujeres se declaran en “desobediencia penal”

Ana CruzporAna Cruz
septiembre 29, 2018
en Destacadas, Nacionales
0

En cartas enviada por las presas políticas en resistencia del Sistema penitenciario de Mujeres, en Tipitapa, divulgada por la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), informaron a la sociedad nicaragüense que se declaran en “desobediencia”, esto ante los malos tratos, torturas, abusos y condiciones infrahumanas en las que se encuentran todos los que han sido privados de libertad, únicamente, porque ejercieron su derecho a manifestarse pacíficamente.

Las prisioneras políticas denunciaron que dentro de Auxilio Judicial y del mismo Sistema Penitenciario han sido víctimas de violencia psicológica. Al menos son unas 15 ciudadanas que permanecen retenidas ilegalmente en “La Esperaza”, esto según el testimonio de Elsa Valle, quien recientemente fue liberada junto a Yuri e Irma Centeno. Valle detalló que habían dos celdas en las que permanecían nueve reas políticas en cada una, incluyendo a las liberadas.

La mujeres resaltaron que muchos de sus derechos han sido violentados y que su detención es “un castigo” que les ha impuesto el régimen de Ortega, por manifestarse en contra de la represión que ha perpetrado. “Desde nuestro ingreso aquí, cada día nos han estado reprimiendo y quitando cualquier derecho que poseemos como prisioneras, constantemente sufrimos maltrato psicológico, discriminación y faltas de respeto por parte de las funcionarias del penal”, se lee en la misiva.

Las presas políticas en resistencia informaron que una de sus formas de protesta, dentro del Sistema Penitenciario, será entonar las notas del Himno Nacional, además, pretenden hacer banderas azul y blanco, improvisadas con sus uniformes y toallas, y amenazar con dejar los alimentos.

“Aquí todo lo que representa el azul y blanco y lo patriótico es prohibido. Estos son actos considerados de indisciplina, por los cuales recibimos amenazas de sanciones”, afirmaron las reas políticas que, a pesar de las represalias que puedan tomar en su contra, se arriesgarán para seguir demandando el respeto de los derechos de los nicaragüenses.

Las ciudadanas también denunciaron el acoso constante por las fotografías que a cada momento les realizan, asimismo revelaron que la atención médica del Penal es “ineficiente, inhumana y negligente. Ha habido casos en los que alguna compañera ha requerido atención médica urgente y no se le ha brindado. Constantemente somos medicadas sin un diagnóstico previo. Vivimos acosadas con cámaras en cada momento sin nuestro consentimiento para luego usar esas imágenes en los medios del Gobierno”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Las mujeres aprovecharon las misivas para instar al pueblo a que siga en las calles manifestándose pacíficamente y se solidarizaron con los presos políticos del Sistema Penitenciario “La Modelo”, mismos que se han declarado en huelga de hambre por las condiciones infrahumanas en las que se encuentran y las reiteradas intoxicaciones que se han dado por la comida. La presas políticas concluyeron una de sus cartas con la consigna azul y blanco: “Patria libre para vivir”.

Carta enviada por las presas políticas

Tags: La Esperanzanicaraguapresas políticas
Anterior

ONU advierte que amenazas de la Policía, contra organizadores de marchas, “viola” los derechos de los nicaragüenses

Siguiente

Reinicio de clases en la UNAN-Managua: asedio, requisas y aulas vacías

Siguiente
Reinicio de clases en la UNAN-Managua: asedio, requisas y aulas vacías

Reinicio de clases en la UNAN-Managua: asedio, requisas y aulas vacías

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.