Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidenta del Consejo de Seguridad de la ONU convoca a sesión sobre la crisis de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 4, 2018
en Destacadas, Nacionales
1
Nikki Haley, representante de Estados Unidos y actual presidenta del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Foto: ElPaisHN

Nikki Haley, representante de Estados Unidos y actual presidenta del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Foto: ElPaisHN

La representante de Estados Unidos y actual presidenta del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, convocó a una reunión con los miembros de esa entidad para la realización de una sesión en la que se abordará la crisis que enfrenta Nicaragua. Esta será la primera vez que se hablará sobre la situación que atraviesa este país centroamericano desde el 18 de abril.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

La sesión del Consejo de Seguridad de la ONU se realizará este miércoles, 05 de septiembre, pese a que países aliados del régimen de Daniel Ortega como Bolivia, Rusia y China se opusieron por considerar que la acción  se inmiscuye en los asuntos internos de una nación soberana y que esto “no plantea una amenaza para la seguridad internacional”.

Nikki Haley respondió a las posiciones de Bolivia, China y Rusia con la interrogante de “¿Cuánta gente tiene que morir para que se convierta en una cuestión de paz y seguridad?”, además, les sugirió que “hablen con los nicaragüenses”, para que se enteren de la gravedad de la situación de los derechos humanos en Nicaragua.

La división generada por los países que se negaban a aceptar abordar el tema de la crisis de Nicaragua obligó a la presidencia a del Consejo de Seguridad a citar a todos los miembros sin el consenso de todos los países.

Otros países como Perú y países europeos apoyaron la decisión de la presidenta del Consejo de Seguridad de incluir en el programa de sesiones el tema de Nicaragua.  Haley renunció a aprobar su agenda de trabajo, argumentando que es simplemente una práctica habitual y no algo obligatorio, y anunció que su país convocaba de todos modos el encuentro sobre Nicaragua para mañana a partir de las 10.00 hora local.

PUBLICIDAD

De darse una votación favorable en el Consejo de Seguridad el día de hoy, podré dar una exposición de la situación de Nicaragua ante el pleno del Consejo de Seguridad de la ONU. Espero que ese sea el inicio de la participación de la ONU en la búsqueda de soluciones.

— #YoSoyMedardo (@maradiaga) 4 de septiembre de 2018

Entre los participantes de la sesión convocada por el Consejo se espera que participe el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Además, del director del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), Félix Maradiaga.

Con información de EFE e Infobae

Tags: consejo de seguridadcrisis en NicaraguanicaraguaNikki HaleyONU
Anterior

ONU lamenta la expulsión del equipo de Nicaragua por parte del Gobierno de Daniel Ortega

Siguiente

Policía presenta a primer joven que podría ser procesado por derribar “chayopalos”

Siguiente

Policía presenta a primer joven que podría ser procesado por derribar "chayopalos"

Comentarios 1

  1. yvonne says:
    Hace 5 años

    De que se va se va! Criminal, violator, mentiroso, ladron traidor a su país y sus hermanos. Quieren más masa ????

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.