Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dictan condenas contra los jóvenes costeños acusados por el asesinato del periodista Ángel Gahona

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
agosto 31, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictan condenas contra los jóvenes costeños acusados por el asesinato del periodista Ángel Gahona

Dictan condenas contra los jóvenes costeños acusados por el asesinato del periodista Ángel Gahona

25
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Brandon Cristofer Lovo Taylor deberá cumplir 23 años de prisión por el delito de asesinato del periodista blufileño Ángel Gahona. Glen Abraham Slate, fue condenado a 12 años y seis meses por complicidad del primero, según la sentencia dictada por el Juez Sexto Penal, Ernesto Rodríguez.

Precandidatos presidenciales viajan a EEUU en medio de «show» de la dictatura
by Artículo 66

 La Policía cercó el aeropuerto y les retuvo los pasaportes a los opositores Medardo Mairena, George Henríquez, y Luis Fley, cuando se disponían a viajar a Miami para sostener un encuentro con la diáspora nicaragüense.

Precandidatos presidenciales viajan a EEUU en medio de «show» de la dictatura
Search Results placeholder

La audiencia de lectura de sentencia se realizó en horas de la noche de este jueves, 30 de agosto en el edificio principal de los juzgados de Managua, a puertas cerradas y bajo la prohibición de cobertura para medios de comunicación que no están bajo el control de la dictadura de Daniel Ortega.

Noticia relacionada: Juez orteguista declara culpables a Brandon y Glen por el asesinato del periodista Ángel Gahona

Durante la audiencia, el judicial Rodríguez cambió, de oficio, el delito y pasó de “colaborador necesario” a “cómplice” al joven Glen Slate, lo que según el juez está permitido porque “el cambio beneficia al procesado”, con una reducción de la cantidad de años que debería purgar en la cárcel.

PUBLICIDAD

El judicial, identificado como el funcionario que ha asumido todos los casos relevantes de presos políticos que han sido encarcelados por el régimen orteguista, también cambió, de oficio, la calificación de “asesinato frustrado” a “lesiones graves” cometidas, según la Fiscalía, por Brandon y Glen contra el oficial de policía Carlos Anselmo Rodríguez López.

Los dos jóvenes afrodescendientes finalmente fueron condenados a la pena de 23 años para Brandon y 12 años y seis meses para Glen, por los delitos de asesinato consumado (contra Gahona), portación o tenencia ilegal de armas de fuego y exposición de personas al peligro.

Los abogados defensores de los jóvenes costeños solicitaron al juez que, por razones de consideración económica de la familia de los acusados y por las dificultades que representaría visitarlos en el Sistema Penitenciario de Tipitapa, los jóvenes sean trasladados a pagar las penas en el reclusorio de Bluefields, de donde son originarios. El judicial se comprometió a considerar la solicitud y resolver en las próximas horas.

Brandon Lovo y Glen Slate han sido acusados como los asesinos del periodista Ángel Gahona, quien murió de dos tiros mientras realizada una cobertura durante los enfrentamientos entre pobladores y policías, frente a la Alcaldía de Bluefields el pasado 21 de abril.

La familia de Gahona ha rechazado desde el inicio la versión de la policía que inculpó a los jóvenes afrodescendientes, y responsabilizan por el crimen a los efectivos de las fuerzas del orden que se ven pasar frente al reportero, en el mismo video que Gahona transmitía para su Noticiero El Meridiano, en Facebook.

El sistema judicial, controlado en su totalidad por la misma dictadura de Daniel Ortega, tampoco permitió a los familiares de la víctima que participaran de las audiencias. La Fiscalía escondió el expediente y convirtieron el juicio en una misa negra.

Noticia relacionada: Presos políticos se declaran en huelga de hambre indefinida

El juicio por la muerte del periodista Ángel Gahona también era de interés del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), que se encuentran en el país como parte de las gestiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sin embargo, a los funcionarios del GIEI tampoco se les permitió observar las audiencias.

Representantes de la CIDH y del Alto Comisionado de la ONU intentaron varias veces ingresar a los Juzgados de Managua. Fueron impedidos. Foto: Periódico Hoy
Representantes de la CIDH y del Alto Comisionado de la ONU intentaron varias veces ingresar a los Juzgados de Managua. Fueron impedidos. Foto: Periódico Hoy

Brandon y Glen se convirtieron en los primeros presos políticos condenados, tras las protestas desatadas a partir del 18 de abril en distintos departamentos de Nicaragua.

Tags: Ángel Gahonaasesinan a periodista en Nicaraguaasesinato del periodista Ángel GahonaBluefieldsBrandon y Glenperiodismo en Nicaragua
Anterior

Presos políticos se enfrentan a juicios plagados de anomalías, según la ONU

Siguiente

Gobierno de Daniel Ortega expulsa a equipo de la ONU que se encuentra en Nicaragua

Siguiente
Gobierno de Daniel Ortega expulsa a equipo de la ONU que se encuentra en Nicaragua

Gobierno de Daniel Ortega expulsa a equipo de la ONU que se encuentra en Nicaragua

Noticias recientes

Robo y profanación en iglesia católica Nuestra Señora de Candelaria en Chinandega. Foto: Redes sociales.

Profanan iglesia Nuestra Señora de Candelaria, en Chinandega

abril 12, 2021
Gobierno de Nicaragua solicita repatriación del niño migrante encontrado en desierto

Gobierno de Nicaragua solicita repatriación del niño migrante encontrado en desierto

abril 12, 2021
Ya son 10 los que han declarado su intención de desafiar a Daniel Ortega en las urnas por la presidencia. Foto: Confidencial.

Oposición nicaragüense ya cuenta con una decena de aspirantes a la Presidencia

abril 12, 2021
Asociación Madres de Abril demanda la unidad de la oposición. Foto: Álvaro Navarro/ Artículo 66.

AMA: «No caeremos en la opción del mal menor en el proceso electoral en Nicaragua»

abril 12, 2021
Organización de Víctimas de Abril no apoyará candidatos presidenciales hasta que haya unidad opositora. Foto: Internet.

Organización de Víctimas de Abril solo respaldará a candidato opositor si hay unidad

abril 12, 2021
Asamblea Nacional aprueba convocatoria para elegir magistrados electorales

Aprueban por unanimidad convocatoria para elegir magistrados electorales

abril 12, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.