Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Delegación de la ONU se va de Nicaragua sin haber cumplido su misión

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
agosto 31, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Delegación de la ONU se va de Nicaragua sin haber cumplido su misión. Foto/END

Delegación de la ONU se va de Nicaragua sin haber cumplido su misión. Foto/END

Guillermo Fernández Maldonado, coordinador de la misión en Nicaragua de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), prácticamente se despidió de Nicaragua luego de que el régimen de Daniel Ortega, mediante una carta del Ministerio de Relaciones Exteriores, diera por concluida la invitación extendida por el régimen a la OACNUDH y que la misión se da por «finalizada a partir de hoy 30 de agosto».

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

La misión de la ONU se instaló en Nicaragua a finales de junio, y como delegación del alto organismo de derechos humanos tenía como misión observar y documentar los hechos de violencia y las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses, así mismo esta Comisión tenía la misión de acompañar los procesos de levantamiento de tranques y del desarme de los paramilitares controlados por el régimen de Daniel Ortega, que según informes de organismos de derechos humanos se cobraron la vida de más de 400 manifestantes.


La dictadura interpretó algo diferente

Guillermo Fernández Maldonado en la conferencia de prensa de este 31 de agosto, dijo que el motivo de la finalización de la misión fue que el régimen de Daniel Ortega interpretó de manera diferente cual era la misión del organismo internacional.

«Nuestro mandato es un mandato global y mundial sea dentro de Nicaragua o fuera, el Gobierno tiene una interpretación distinta del alcance de la comisión. En la carta que nos enviaron ellos vinculaban el alcance de la comisión como que cuyo único objetivo era el levantamiento de los tranques, para contribuir a la paz y la seguridad en el país».

PUBLICIDAD

Fernández Maldonado dejó claro que su misión quedó inconclusa ya que su deber, además de observar y documentar la situación de derechos humanos en Nicaragua, también era la de contribuir a los procesos de paz y seguridad, sin embargo, dijo que no quedaba más que aceptar la decisión del régimen de Daniel Ortega, que fue quien emitió la invitación.

«Lo que nosotros leímos es que era una comisión para contribuir a la paz y la seguridad en el país, es verdad que tenemos una interpretación distinta del alcance y el acompañamiento, pero por supuesto vamos a acatar la interpretación que tiene el Estado como tal que es el que emite la invitación».

Van a seguir de cerca la situación del país

El representante del OACNUDH aseguró que van a continuar monitoreando la situación en Nicaragua, desde sus oficinas en Panamá, y que esto no dependía se tenían o no una invitación formal.

«Hay que señalar algo importante, que con invitación o sin invitación ya estábamos haciendo una labor de monitoreo de la situación de derechos humanos en Nicaragua y cuando regresemos a Panamá seguiremos haciendo un monitoreo».

El régimen entró en cólera tras informe

El pasado 29 de agosto la misión en Nicaragua de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentó un duro informe donde denunciaba que el régimen de Daniel Ortega en estos meses había realizado ejecuciones, obstrucción al acceso de la atención médica, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, violencia sexual, malos tratos, torturas, violación a la libertad de expresión, criminalización de líderes sociales, entre otra serie de fuertes violaciones a los derechos humanos.

Este informe hizo que Daniel Ortega y Rosario Murillo estallaran en cólera, sobre todo cuando Fernández Maldonado dijo que entregarán dicho informe sobre la crisis en Nicaragua a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.

Fernández Maldonado también adelantó que existe la posibilidad que se solicite un debate urgente sobre la situación de derechos humanos y se adopte una resolución sobre Nicaragua, y aseguró que dicho informe puede servir como alentador de los órganos más importantes de Naciones Unidas. Al ser cuestionado por los periodistas sobre si la presentación de este informe había sido el detonante de expulsión de la Misión, el funcionario se limitó a decir que no esperaban una reacción similar por parte de la dictadura.

«La presentación del informe lo planteamos como una herramienta no para la polarización, lo planteamos como el acercamiento que tenía la oficina basada en hechos y recomendaciones para superar la crisis. Esto ha tenido una cobertura mediática muy grande, no esperábamos que hubiera una decisión en este sentido por parte del Gobierno, y sabemos además que hay pendientes reuniones importantes de Naciones Unidas. Esto mantiene en la vista internacional la situación de Nicaragua».

Guillermo Fernández Maldonado y su grupo de trabajo saldrán del país este sábado, primero de septiembre, y aseguró que «uno de los objetivos era rendir cuentas a pueblo de Nicaragua, informar a la comunidad internacional y a las instancias de la OEA y la ONU».

Tags: derechos humanosinforme ONUONUParamilitares
Anterior

Unión Europea cortará cooperación económica a policía orteguista

Siguiente

179 aniversario de Masaya en medio de dolor, represión y muerte

Siguiente
179 aniversario de Masaya en medio de dolor, represión y muerte

179 aniversario de Masaya en medio de dolor, represión y muerte

Noticias recientes

Ortega ataca con racismo a funcionario de EEUU y lo llama "pobre negro"

Nichols: “Estados Unidos continuará promoviendo la democracia en Nicaragua”

marzo 30, 2023

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.